Jer 28:1-17
Hananías (heb. Jananyâh[û], «Yahweh es bondadoso [ha favorecido]» o «don de Dios»; también aparece en antiguos sellos e inscripciones heb. y arAmo_ 1. Hijo o nieto de Zorobabel (1Ch 3:19, 21); posiblemente el Joana* de Luk 3:27 en la genealogía de Jesús, en el que se trastrocaron las 2 partes del nombre. 2. Descendiente de Benjamín (1Ch 8:24). 3. Hijo de Hemán, y dirigente del 16º de los 24 grupos de músicos designados por David para servir en el templo de Salomón (1Ch 25:4, 23). 516 4. Oficial militar del rey Uzías (2Ch 26:11). 5. Miembro de la familia de Bebai. Estuvo entre los que tenían esposas extranjeras en tiempos de Esdras (Ezr 10:28). 6. Perfumista que ayudó a reconstruir el muro de Jerusalén en tiempos de Nehemías (Neh 3:8). 7. Gobernador de la fortaleza de Jerusalén que, con Hanani, el hermano de Nehemías, fue puesto a cargo de la custodia de Jerusalén (Neh 7:2). 8. Jefe de Judá que puso su sello en el pacto de Nehemías (Neh 10:23). 9. Sacerdote postexílico y jefe de una casa sacerdotal (Neh 12:12). 10. Sacerdote que tomó parte en la dedicación del muro en tiempos de Nehemías (Neh 12:41). 11. Falso profeta de Gabaón que en el 4º año de Sedequías profetizó que los cautivos de Judá regresarían de Babilonia después de 2 años. Jeremías predijo que él moriría por su falsa profecía; predicción que se cumplió 2 meses más tarde (Jer 28:1-17). 12. Hombre cuyo descendiente Irías, un oficial, arrestó a Jeremías (Jer 37:13-15).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Jehová es gracioso o lleno de gracia). Nombre de personas del AT.
1. Hijo de Zorobabel, en la descendencia de David (1Cr 3:19, 1Cr 3:21).
. Uno de los †œjefes principales de familias† de Benjamín que †œhabitaron en Jerusalén† (1Cr 8:24, 1Cr 8:28).
. Uno de los catorce hijos varones del cantor †¢Hemán que †œestaban bajo la dirección de su padre en la música, en la casa de Jehová†. Le correspondió la decimasexta suerte en el culto. (1Cr 25:4, 1Cr 25:23).
. †œUno de los jefes del rey† †¢Uzías, estaba a cargo de parte de su ejército (2Cr 26:11).
. †œHijo de Azur, profeta que era de Gabaón† que se opuso a Jeremías. Decía que Dios quebrantaría †œel yugo del rey de Babilonia† y que en dos años Dios devolvería a Jerusalén †œtodos los utensilios de la casa de Jehovᆠtomados por los caldeos. Anunciaba, asimismo, que †œtodos los transportados de Judá que entraron el Babilonia† regresarían en ese tiempo. Cuando Jeremías dijo lo contrario de parte de Jehová, llevando como señal un yugo sobre sí, †œH. quitó el yugo del cuello del profeta … y lo quebró†, alegando que de esa forma sería roto el yugo de los caldeos. Jeremías declaró que H. era un falso profeta y éste murió dos meses más tarde †œen el mismo año … en el mes séptimo.† (Jer. 28).
. Personaje que fue de los que se casaron con mujeres extranjeras en tiempos de Esdras (Esd 10:28).
. Abuelo de Irías, el capitán que apresó a Jeremías, diciéndole: †œTú te pasas a los caldeos† (Jer 37:13).
. †œHijo de un perfumero† que colaboró en la reconstrucción del muro en tiempos de Nehemías (Neh 3:8).
. †œHijo de Selemías† que colaboró en la reconstrucción del muro en tiempos de Nehemías (Neh 3:30).
. Uno de los firmantes del †¢Pacto de Nehemías (Neh 10:23).
. En tiempos de †¢Esdras y †¢Nehemías se intentó restaurar las órdenes sacerdotales establecidas por David. H. aparece como cabeza de la familia organizada bajo el nombre de †¢Jeremías (Neh 12:12). Participó †œcon trompetas† en la dedicación del muro (Neh 12:41).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, MUSI BIOG PROF SACE EJER HOMB HOAT
vet, «Jehová ha favorecido». (a) Benjamita hijo de Sasac (1 Cr. 8:24). (b) Hijo de Hemán y jefe del decimosexto orden, de los veinticuatro, de músicos que instituyó David para el santuario (1 Cr. 25:4, 23). (c) Uno de los jefes militares del rey Uzías (2 Cr. 26:11). (d) Padre de un príncipe llamado Sedecías y contemporáneo de Jeremías (Jer. 36:12). (e) Falso profeta, hijo de Azur, de Gabaón. En el cuarto año del reinado de Sedecías, hijo del rey Josías, Hananías anunció que los deportados volverían al cabo de dos años de cautiverio. Jeremías profetizó contradiciéndole. Hananías, culpable de engaño, murió dos meses después (Jer. 28:1-17). (f) Abuelo o antepasado alejado de Irías, el comandante de la guardia que apresó a Jeremías, acusándolo falsamente de pasarse a los caldeos (Jer. 37:13-15). (g) Nombre hebreo del exilado al que los caldeos dieron el nombre de Sadrac (Dn. 1:6, 7). (h) Hijo de Zorobabel, padre de Pelatías (1 Cr. 3:19, 21). (i) Hijo de Bebai, persuadido por Esdras a que despidiera a su mujer extranjera (Esd. 10:28). (j) Miembro del gremio de los perfumistas; participó en la restauración de los muros de Jerusalén (Neh. 3:8). (k) Uno de los sacerdotes que tocaron la trompeta en la dedicación de los muros (Neh. 12:41). (l) Uno de los príncipes del pueblo; puso su sello en el pacto junto con Nehemías (Neh. 10:23). (j) Jefe de la fortaleza. Gobernador de Jerusalén al mismo tiempo que Hanani, hermano de Nehemías (Neh. 7:2). (k) Sacerdote; jefe de la casa patriarcal de Jeremías, en la época del sumo sacerdocio de Joacim, una generación después del exilio (Neh. 12:12).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(significa: †œJehová Ha Mostrado Favor; Jehová Ha Sido Benévolo†).
1. Hijo de Sasaq y cabeza de una casa benjamita. (1Cr 8:1, 24, 25, 28.)
2. Uno de los catorce hijos de Hemán y cabeza del decimosexto de los veinticuatro grupos de músicos levitas que David asignó a servir en el santuario. (1Cr 25:1, 4, 5, 8, 9, 23.)
3. Oficial de alto rango, †˜príncipe†™ del ejército del rey Uzías. (2Cr 26:11.)
4. Padre del Sedequías que fue príncipe durante el reinado de Jehoiaquim, el rey de Judá. (Jer 36:12.)
5. Hijo de Azur; falso profeta de la ciudad benjamita de Gabaón que se opuso a Jeremías, el profeta de Jehová. Durante el reinado del rey Sedequías de Judá, mientras Jeremías animaba al pueblo a ponerse bajo el yugo del rey de Babilonia y así seguir viviendo (Jer 27:12-14), Hananías profetizó que el poder de Babilonia sería quebrado al cabo de dos años, que los exiliados judíos serían liberados y que todos los utensilios confiscados del templo serían devueltos. Como ilustración, quitó el yugo de madera del cuello de Jeremías y lo quebró. Luego Jehová le ordenó a Jeremías que informase a Hananías que la vara de yugo de madera sería reemplazada por un yugo de hierro y que Hananías moriría aquel mismo año. En cumplimiento de la profecía, el falso profeta murió antes de terminar el año. (Jer 28.)
6. Tal vez el abuelo de Iriya, el oficial apostado en la puerta de Benjamín que detuvo al profeta Jeremías y lo acusó falsamente de desertar a los caldeos. (Jer 37:1-15.)
7. Nombre hebreo de Sadrac, uno de los tres compañeros judíos de Daniel que fueron llevados a Babilonia en el año 617 a. E.C. (Da 1:6, 7; véase SADRAC.)
8. Hijo de Zorobabel y padre de Pelatías y Jesayá. (1Cr 3:19, 21.)
9. Descendiente de Bebai que estuvo entre los que obedecieron la exhortación de Esdras de despedir a las esposas extranjeras. (Esd 10:10, 11, 28, 44.)
10. Sacerdote levita y cabeza de la casa paterna de Jeremías durante la gobernación de Nehemías. (Ne 12:12, 26.)
11. Uno de los ungüentarios que tomaron parte en la reparación del muro de Jerusalén en el tiempo de Nehemías. (Ne 3:8.)
12. Hijo de Selemías; participó en reparar el muro de Jerusalén en 455 a. E.C. (Ne 3:30.)
13. Sacerdote que tocó la trompeta durante la ceremonia que organizó Nehemías para inaugurar el muro de Jerusalén. (Ne 12:31, 40, 41.)
14. Uno de los cabezas del pueblo, o su descendiente, que autenticaron con sello el †œarreglo fidedigno† formalizado durante la gobernación de Nehemías. (Ne 9:38; 10:1, 14, 23.)
15. Príncipe del Castillo, hombre fidedigno que temía a Dios más que muchos otros. Nehemías lo puso al mando de Jerusalén junto con Hananí. (Ne 7:2.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(heb. “Yahvéh ha sido clemente”). Nombre heb. que frecuentemente se encuentra en el AT, y, en su forma gr. (*Ananías), también en épocas posteriores.
1. Un profeta, hijo de Azur, a quien Jeremías denunció (Jer. 28) por declarar públicamente en el templo que en dos años, contrariamente a la profecía de Jeremías de los setenta años (25.12), sería restaurado el botín que Nabucodonosor había sacado de Jerusalén, que los cautivos retornarían, y que desaparecería el poder de Babilonia. Confirmó sus palabras con la acción simbólica de quitar del cuello de Jeremías el yugo que llevaba como símbolo de su política de sumisión a Babilonia (27.2–3, 12) y romperlo. La veracidad de la acusación de Jeremías de que “Jehová no te envió” (28.15) se comprobó por la muerte de Hananías dos meses más tarde.
2. Padre de un príncipe en el reinado de Joacim, rey de Judá (Jer. 36.12). 3. Abuelo de Irías, el oficial de la guardia que arrestó a Jeremías acusándolo de traición (Jer. 37.13). 4. Uno de los compañeros de cautiverio de Daniel, a quien se le puso el nombre Sadrac (Dn. 1.6–7, 11, 19). 5. Hijo de Zorobabel (1 Cr. 3.19, 21). 6. Un benjamita (1 Cr. 8.24). 7. Jefe de uno de los grupos de músicos puestos por David para el servicio del templo (1 Cr. 25.4, 23). 8. Un capitán del ejército de Uzías (2 Cr. 26.11). 9. El comandante de la ciudadela a quien Nehemías puso a cargo de Jerusalén (Neh. 7.2). 10. Varias personas que figuran en las listas de Esdras y Nehemías (Esd. 10.28; Neh. 3.8, 30; 10.23; 12.12, 41).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico