v. Adivinación, Encantamiento
Mic 5:12 asimismo destruiré de tu mano las h
Gal 5:20 idolatría, h, enemistades, pleitos, celos
Rev 9:21 ni de sus h, ni de su fornicación, ni de
Rev 18:23 por tus h fueron engañadas todas las
Forma de ® MAGIA. Emplea ritos, palabras y fórmulas para influir en las personas. Se caracteriza por el alto grado de superstición que le rodea. Los hechizos son fórmulas de palabras relacionadas con ritos. El hechicero o la hechicera está a cargo de iniciar y culminar el proceso y son los que conocen los hechizos o fórmulas los que influyen sobre los individuos. (® BRUJERíA.)
Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas
Ejercer un maleficio sobre alguien por medio de prácticas supersticiosas o invocación al poder de espíritus o dioses.
Magia y hechicería: acciones por la que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo — aunque sea para procurar la salud —, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios.
La hechicería es practicada por algunas sectas, como también por personas sin religión específica.
Fuente: Diccionario Apologético
†¢Magia. Mago.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
[339]
Acción y efecto de la producción de hechizos. Es sinónimo de brujeria, de sortilegio, de agorerismo.[Ver Brujería]
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
(v. espiritismo, magia)
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización
(Véase también MAGIA) farmakia (o –eia) (farmakiva, 5331) (cf. el término castellano, farmacia, etc.) significaba primariamente la utilización de medicina, fármacos, encantamientos; después, envenenamiento; luego, hechicería (Gl 5.20: «hechicerías»), mencionadas como una de las obras de la carne. Véase también Rev 9:21; 18.23.¶ En la LXX, Ex 7.11,22; 8.7,18; Isa 47:9,12.¶ En la hechicería, la utilización de drogas, tanto si eran sencillas como si eran potentes, iba generalmente acompañada de encantamientos e invocaciones a poderes ocultos, de la aplicación de diversos amuletos, etc., todo ello con la pretensión de proteger al paciente de la atención y del poder de los demonios, pero en realidad para impresionar al paciente con los misteriosos recursos y poderes del hechicero.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento