Helenista (gr. hell’nistes). De acuerdo con un punto de vista ampliamente aceptado, un no griego que adopta la lengua y las costumbres griegas (Act 6:1; 9:29); bíblicamente, un judío que por lo general vivía fuera de Palestina y hablaba griego. A estos judíos se los llamaba «helenistas», en contraste con los judíos palestinos que hablaban arameo y eran llamados «hebreos». En Act 20:11 la evidencia textual está dividida entre la lectura hellenistai, «helenistas», y héll’nes, «griegos». La presencia de helenistas en Jerusalén fue documentada en 1914 por el descubrimiento de una inscripción griega en la sinagoga de Teodosio, en la colina de Ofel (fig 317).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
ver, HELENISMO
vet, El que, sin ser griego, hablaba en esta lengua. Este término se aplicaba sobre todo a los judíos que, habiendo adoptado la lengua griega, habían asumido también las costumbres e ideas de los griegos (Hch. 6:1; 9:29).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado