Hermes (gr. Hermes; lat. Mercurius, transliterado al español como Mercurio). 1. Dios griego, vocero y mensajero de los dioses. Generalmente se lo representa con sandalias aladas, un sombrero con alas y un caduceo en la mano (un estandarte decorado con un par de serpientes entrelazadas). Cuando Pablo y Bernabé sanaron al paralítico en Listra, la gente creyó que los apóstoles eran dos dioses visitantes, y aclamaron a Bernabé como a Zeus o Júpiter; y a Pablo, el vocero, como Hermes o Mercurio (Act 14:11, 12; «Hermes» en BJ, «Mercurio» en RVR). 2. Cristiano de Roma a quien Pablo envió saludos (Rom 16:14).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
nombre de un dios griego y de un cristiano romano. 1. Dios griego, hijo de Zeus, el rey de los dioses, y de la ninfa Maya, hija del titán Atlas. Los romanos lo llamaban Mercurio. Era considerado el mensajero de los dioses; guiaba a las almas de los muertos hacia el submundo; tenía poderes mágicos sobre el sueño de los hombres; era el dios de los comerciantes, los pastores, los caminantes y los ladrones; divinidad protectora de los atletas. Se le representaba con un sombrero,sandalias aladas y un caduceo de oro con serpientes enrolladas y alas en la parte superior.
Cuando el Pablo curó a un tullido de nacimiento en la ciudad de Listra en Lacaonia, los habitantes, al ver el milagro del Apóstol, comenzaron a gritar: †œLos dioses han bajado hasta nosotros en forma de hombres†, y llamaban a Bernabé Zeus y a Pablo H., †œporque era quien dirigía la palabra†, y H. era el patrono de los oradores. El sacerdote del templo de Zeus trajo unos toros para ofrecerlos en sacrificio. Pablo, entonces, dijo que eran hombres corrientes, e invitó a los habitantes de la ciudad a abandonar esas cosas vanas y convertirse al Dios vivo, Hch 14, 8-18. 2. Fiel de la comunidad cristiana de Roma, a quien el apóstol Pablo pide saludar en su carta a los Romanos, Rm 16, 14.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
1. Uno de los dioses de la mitología griega, un mensajero de los dioses (Act 14:12); los romanos lo conocían bajo el nombre de Mercurio (como en RVR-1960 y BA).
2. Alguien a quien Pablo envía saludos (Rom 16:14; en la RVA es Hermas).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Nombre que los griegos utilizaban para el dios †¢Mercurio. Se decía que una de sus funciones principales era la de servir de mensajero de †¢Júpiter y los demás dioses. Fue por esta razón que habiendo Pablo y Bernabé sanado a un cojo en Listra, los habitantes de la ciudad †œa Bernabé llamaban Júpiter [o Zeus] y a Pablo, Mercurio [o †¢Hermes], porque éste era el que llevaba la palabra† (Hch 14:12).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, DIOS BIOG HOMB HONT
ver, DIVINIDADES PAGANAS
vet, (a) Forma griega del nombre de un dios que en latín era conocido como Mercurio (Hch. 14:12). (Véase DIVINIDADES PAGANAS (griegas y romanas)) (b) Cristiano de Roma a quien Pablo manda saludos. No se debe confundir con Hermas, a quien Pablo también saluda (Ro. 16:14).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
1. Cristiano de la congregación de Roma a quien Pablo envió saludos. (Ro 16:14.)
2. Dios griego, hijo de Zeus y Maya, identificado por los romanos con Mercurio, su dios del comercio. A Hermes se le consideraba el mensajero de los dioses. Se creía que era el consejero discreto de los héroes y se le tenía por el dios del comercio, de la oratoria, de la aptitud gimnástica, del sueño y de lo onírico. Se creía que no solo guiaba a los vivos, sino que también conducía a los muertos al Hades.
Cuando el apóstol Pablo curó a un hombre cojo de nacimiento en Listra, los nativos identificaron a Pablo con el dios Hermes, puesto que él era quien †œllevaba la delantera al hablar†. (Hch 14:8-13.) Esta identificación concuerda con su concepción de Hermes como mensajero divino y dios de la oratoria. La siguiente inscripción hallada en 1909 en las inmediaciones de Listra indica que los habitantes de este lugar adoraban a Hermes: †œToues Macrinus, llamado también Abascantus y Batasis, hijo de Bretasis, habiendo hecho, de acuerdo con un voto y a sus propias expensas, [una estatua del] Grandísimo Hermes y un reloj de sol dedicado a Zeus, el dios-sol†. (The International Standard Bible Encyclopaedia, edición de J. Orr, 1960, vol. 3, pág. 1944.)
Fuente: Diccionario de la Biblia