Biblia

HITO

HITO

Cuando los israelitas ocuparon Canaán, a cada familia se le dio una porción de terreno, y tales posesiones estaban señaladas con mojones o hitos. En la Biblia no se dice cómo eran, pero puede que hayan sido postes, piedras o hasta surcos en el suelo. La palabra hebrea para †œhito† (guevúl) es la misma que para †œlí­mite† y †œterritorio†. (Gé 10:19; 47:21.) Por lo menos algunos de los hitos de Palestina tení­an inscripciones de identificación. Se han encontrado mojones o hitos de Egipto y Mesopotamia con inscripciones muy detalladas. Por ejemplo, en Nippur se descubrió un hito inscrito de Nabucodonosor I.
La ley de Jehová prohibí­a que se movieran hacia atrás los hitos. (Dt 19:14; véase también Pr 22:28.) De hecho, el que moví­a hacia atrás †œel hito de su semejante† era maldito. (Dt 27:17.) Dado que los terratenientes por lo general dependí­an del producto de sus terrenos, mover hacia atrás un hito significarí­a privar a otra persona de parte de sus medios de subsistencia. Esta acción equivalí­a a robo, y es así­ como se veí­a en tiempos antiguos. (Job 24:2.) Sin embargo, habí­a personas sin escrúpulos que cometí­an tales abusos, y en los dí­as de Oseas a los prí­ncipes de Judá se les asemejó a los que moví­an hacia atrás un lindero. (Os 5:10.)
Jehová trata con consideración a la viuda y al huérfano de padre. Por consiguiente, se dice que Dios demolerá la casa del que se ensalza, †œpero él fijará el lindero de la viuda† (Pr 15:25), y Proverbios 23:10, 11 también dice: †œNo muevas hacia atrás el lindero de antaño, ni entres en el campo de los huérfanos de padre. Porque su Redentor es fuerte; él mismo defenderá la causa que ellos tienen contigo†.

[Fotografí­a en la página 1160]
Hito de Susa con sí­mbolos de dioses babilonios

Fuente: Diccionario de la Biblia