HOMO SAPIENS

[270]
El precedente del hombre actual (homo sapiens sapiens), con capacidad biológica (cerebral) y psicológica (interior). Ordinariamente los antropólogos dan carácter de «pensamiento» a la capacidad de establecer relaciones y de sacar aplicaciones prácticas relacionadas con los hechos de la vida propia y ajena.

Ese pensamiento alude a ciertos comportamientos como defender a los consanguí­neos, usar vestido, preparar alimentos, enterrar a los muertos, tal vez tener algún tipo de culto y cultivar la estética en alguna forma, elegir entre dos alternativas según finalidad, asumir en el grupo algún tipo de norma o aceptar algún modo de autoridad. (Ver Hombre 3)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa