INTERNET

[557]

Sigla de la expresión inglesa «International network of computers», que es equivalente al «contacto en red internacional de los computadores». Y es la técnica inventada militarmente, pero aplica luego en el ámbito civil de unir a través de nódulos de servicio (servidores) todos los ordenadores que quieran vincularse por redes convencionales de teléfonos o artificiales y nuevas como las conexiones por ondas ví­a satélite o de otra forma.

El siglo XX terminaba con 700 millones de usuarios posibles de internet y la década primera del XXI se esperaba que la conexión posible llegara a más de la mitad de la humanidad (entre 3.000 y 4.000 usuarios potenciales).

Sólo las cifras ya indican que el descubrimientos de esas formas de enlace supone un medio portentoso de intercomunicación mundial lo mismo para transmitir plegarias y catequesis que para hacer uso de pornografí­a o de invitaciones terroristas.

Por ello se llega a la conclusión de que esa red impresionante de posibles enlaces reclama la preparación del hombre nuevo para usar el medio internético de forma conveniente.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

(v. medios de comunicación social)

(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)

Fuente: Diccionario de Evangelización