Biblia

INVENTAR

INVENTAR

[673]

Tarea y operación de buscar y encontrar algo nuevo. El inventor es el que descubre algo lo busque o no, a diferencia del investigador que es el que los busca, lo halle o no.

La educación religiosa tiene mucho que ver con el inventar, en cuanto el interés se fomenta provocando en los educandos el deseo de hallar y se estimula con el gozo de los hallazgos.

Por eso la catequesis debe ser inventiva y no sólo transmisora en cuanto a la metodologí­a, si bien la doctrina básica y fundamental exige fidelidad, de modo que la creatividad no sustituya a la verdad, de modo diferente a como puede acontecer en otras ciencias o realidades humanas

Pero incluso en la transmisión del mensaje cristiano queda suficiente margen de actuación inventora para que se aprovechen al máximo los métodos heurí­sticos, que tan buen resultado suelen dar sobre todo con adolescentes y jóvenes. La metodologí­a de adolescentes y jóvenes debe ordenarse a que el protagonismo y la corresponsabilidad de los mis educandos se convierta en sistema preferente de actuación, ya que la pasividad es mala aliada de la catequesis juvenil por la í­ndole crí­tica de esta edad.

La excesiva docilidad doctrinal y espiritual perjudica la asimilación del mensaje, sobre todo cuando las metodologí­as docentes en todos los demás terrenos se orientan en los tiempos actuales hacia la acción corresponsable y hacia la opcionabilidad en multitud de campos. El educador debe tener siempre claras, también en las cuestiones religiosas, cuáles son los lí­mites entre lo opinable o lo indiscutible, entre lo esencial del mensaje cristiano y lo coyuntural o pasajero en la historia del cristianismo.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa