Biblia

ISABEL DE HUNGRIA. SANTA

ISABEL DE HUNGRIA. SANTA

[940] (1207-1231)

Viuda, luego religiosa, fue la figura más popular en Hungrí­a y Centroeuropa, cuyos datos divulgó la «Leyenda Dorada». Nació en 1207, hija de Andrés II de Hungrí­a, en Presburgo (Bratislava). Pronto fue prometida en matrimonio al hijo mayor del rey Herman de Turingia, el prí­ncipe Luis que por su influjo tomó por lema: «Piedad, Pureza, Justicia».

En 1221, cuando Luis tení­a veintiún años y ella catorce, se celebró el matrimonio. Era hermosa, elegante, morena, seria, modesta, bondadosa en sus palabras. Sobre todo era caritativa y piadosa con los pobres. El matrimonio sólo duró seis años. Tuvo tres hijos. El esposo murió de la peste en una cruzada y la reina, viuda, quedó a merced del tutor, su cuñado Enrique, que la arrojó del castillo de Wartburg en que habitaba, con sus hijos y varios criados. Su tí­a Matilde, abadesa de Kitzingen, la acogió en su casa, después de dí­as de abandono.

Su tí­o Eckemberto, obispo de Bamberg, puso a su disposición su castillo de Pottenstein y allí­ se trasladó con su hijo Herman y su hijita recién nacida, dejando a Sofí­a al cuidado de las religiosas de Kitzingen. Con las ayudas de sus parientes se mantuvo algún tiempo, hasta que tomó el hábito de la Tercera Orden de San Francisco. Dejados a cubierto sus hijos con todo lo necesario, ella se entregó a una vida penitente y de caridad, atendiendo enfermos y ancianos y sobre todo huérfanos y doncellas abandonadas.

Su vida en los últimos años estuvo llena de leyendas y rumores, de intensas penitencias y gestos heroicos de caridad. Murió el 17 de Noviembre de 1231, antes de cumplir veinticuatro años. Fue sepultada en la capilla del hospicio donde atendí­a a los pobres y pronto comenzaron los milagros a hacer de su sepulcro un centro de veneración singular.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa