JASER, LIBRO DE

Jaser, Libro de (heb. Sêfer ha-Yâshâr, «libro de los rectos»). Tí­tulo de un antiguo himnario mencionado en Jos 10:13 y 2Sa 1:18 La traducción sirí­aca de Jos 10:13 lo llama «Libro de alabanzas» o «Libro de himnos». De acuerdo con el mismo pasaje, contení­a una balada de victoria celebrando el triunfo de Josué sobre una confederación de 5 reyes cananeos en Gabba. En 2Sa 1:18 se cita el libro de Jaser como la fuente de la oda de David sobre la muerte de Saúl y de Jonatán, que parece estar citada en los vs 19-27. El ví­vido informe de ella sugiere que esta oda fue compuesta poco después del acontecimiento que inmortaliza. De estas 2 referencias de los escritores canónicos se infiere que era una colección de cantos que celebraban la memoria de hombres y acontecimientos de la historia temprana de Israel. Estos héroes fueron aparentemente los hombres rectos que se mencionan en el tí­tulo. El libro se ha perdido, y uno que circulaba con ese nombre desde 1751 era una falsificación moderna.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

Se cree que este antiguo libro, citado en Jos 10:13; 2Sa 1:18 y en la LXX en 1Ki 8:53, era una colección de poesí­as, probablemente odas y salmos que exaltaban las hazañas de los héroes de Israel.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Jaser significa †œel justo†. Nombre de un libro hebreo perdido, citado en Jos 10:13 y 2Sa 1:18. Es posible que fuera una colección de poemas épicos y relatos históricos y que sirvió de fuente a algunos de los escritores del AT. Existen algunos escritos de fecha relativamente moderna con ese nombre que no deben ser confundidos con L. de J.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

En Jos. 10.13 y 2 S. 1.18 se menciona el libro de yāšār (‘el recto, honrado’). Las palabras de Salomón en 1 R. 8.12–13, según la LXX, donde figuran después de 8.53, se han de encontrar en el “libro de los cantares” (cf. °nbe mg). Como la šyr, ‘canción’, se asemeja mucho a yšr, quizás se trate del mismo libro. Las tres citas están en estilo poético. Es posible que otras citas poéticas antiguas provengan de este libro perdido. Algunos eruditos consideran que se trata del “libro de las batallas de Jehová” (Nm. 21.14). Como las citas difieren en métrica, estilo y contenido general, y además datan de épocas diferentes, no es probable que el libro fuese una “obra épica nacional”; se trataba, más bien, de una colección de canciones con breves introducciones históricas, cf. antologías ár. como, p. ej., Hamasa. Debe haber sido compuesto bajo el reinado de Salomón o en épocas posteriores. El nombre yāšār probablemente se relacione con *Jesurún. Los libros impresos de Jaser son de invención moderna.

Bibliografía. F. Asensio, “Josué”, La Sagrada Escritura, 1968, t(t). II, pp. 52–54; J. D. Crossan, “Jueces”, Comentario bíblico “San Jerónimo”, 1971, t(t). I, pp. 380–381.

S. Mowinckel, “Hat es ein israelitisches Nationalepos gegeben?”, ZAW n.f. 12, 1935, pp. 130–152; R. F Harrison, IOT, 1970, pp. 669s.

A.vanS.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico