El último período de la prehistoria mesopotámica ostenta el nombre típico de Jemdet Nasr, un promontorio cerca de la antigua Babilonia. La cerámica de Jemdet Nasr estaba pintada con diseños negros y amarillos y una cultura que se desarrollaba rápidamente produjo utensilios de bronce tanto como de piedra. La escritura pictográfica cuneiforme que fue observada primero en *Uruk, aparece en una forma más avanzada durante el período de Jemdet Nasr y la escultura en piedra se desarrolló hasta convertirse en un arte. El mercado y el comercio estaban altamente desarrollados entre el pueblo de Jemdet Nasr, y el arte de la escritura se extendió hasta el momento en que se entra de lleno a la luz de la historia. El período de Jemdet Nasr se extiende desde ca. 3500 hasta ca. 3000 a. de J.C. El sitio fue excavado por S. Langdon y L. C. Watelin durante la temporada de 1925–26.
BIBLIOGRAFIA: Henry Field and Richard A. Martin, †œPainted Pottery from Jemdet Nasr, Iraq†, AJA , XXXIX, 1935, págs. 310–320. Henry Field, †œHuman Remains from Jemdet Nasr, Mesopotamia†, Journal of the Royal Asiatic Society, 1932, págs. 967–970. Donald Benjamin Hardin, †œA Typological Examination of Sumerian Pottery from Jamdet Nasr and Kish†, Iraq. I, 1934, págs. 30–44. E. MacKay, Report on Excavations at Jemdat Nasr, 1931.
Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico