Biblia

JERUSALEN A BELEN.

JERUSALEN A BELEN.

La Tumba de Raquel.
Belén.
El Campo de los Pastores.
Los Estanque de Salomón.
Tecoa.
La Fuente de Felipe.

La Tumba de Raquel.

Aunque el monumento y el sepulcro levantado por Jacob hayan desaparecido hace muchos años, hay un lugar que es honrado por los judí­os, cristianos y musulmanes como el lugar donde Raquel fue sepultada (es probable que sea el sitio). Está situado como a uno y medio kilómetros al norte de Belén y data desde el siglo XV.

Es un edificio pequeño con cúpula semejante a aquellos edificados por los musulmanes en honor de sus santos. Tiene 7 metros cuadrados, las paredes son de una altura de 6 ms. y la cúpula tres metros más alta que las paredes. La cúpula es usada por los mahometanos como un lugar de oración; y los viernes los judí­os oran ante el sepulcro vací­o.

Raquel fue sepultada aquí­, Gen 35:10-20; Gen 48:7.

Belén.

Belén está situada como a 9 Kms. al sur de Jerusalén en una posición de grande fortaleza, como a 716 ms. sobre el nivel del mar. Se piensa que tiene más de 4.años de edad y fue llamado Efrata, actualmente se conoce como Ephrat, pero los árabes la llaman Beit Sahm, que quiere decir †œcasa de pan†. Está afuera de la ruta principal a Hebrón y hacia el sur, pero está en pleno camino a Tecoa y En-gadi.

Algunos eruditos piensan que Efrata era una aldea separada que vino a formar parte de Belén cuando esta creció.

En el tiempo de Cristo era un lugar pequeño y sin importancia. En el siglo I d. de J.C. fue devastada por Adriano el emperador romano, quien también estableció allí­ un huerto sagrado a Adonis. Como en 330 d. de J.C. Constantino edificó un templo arriba de la cueva que era usada como establo, que se cree que fue el escenario del natalicio de Cristo. Este templo todaví­a permanece y todaví­a es la atracción principal del pueblo. Durante las cruzadas, Belén fue un lugar de gran importancia y prosperidad. Después del que el Reino Latino fue vencido, quedó en manos cristianas y hoy es, en cosas materiales, uno de los centros cristianos más prósperos en la Tierra Santa.

Tiene una población de más de 19.000 habitantes, pero le falta un buen abastecimiento de agua. Casi no hay otro lugar en Palestina donde la tierra sea tan productiva como la que le rodea. Es el centro en la producción de maí­z, olivas e higos, y en la crí­a de reses y ovejas. Además hacen adornos de madreperla y otras cosas útiles, y los pintan para que se vean muy hermosos. Aquí­ está el sitio tradicional de la tumba de Raquel.

Se menciona en conexión con la sepultura de Raquel, Gen 35:19; Gen 48:7.

Fue la ciudad donde vivió y fue sepultado Ibzán, juez de Israel, Jue 12:8-10.

Micaí­a alquiló un levita de Belén como sacerdote, Jue 17:7-13.

La concubina levita ultrajada en Gabaa era de Belén, Jueces 19.

La historia de Rut y Booz aquí­ sucedió, libro de Rut.

El lugar de nacimiento de David y su ungimiento, 1Sa 16:1-14; 1Sa 17:12.

David fue de allí­ a donde se encontraba el ejército de Saúl y mató a Goliat, 1Sa 17:12-58.

David dijo que necesitaba ir a Belén cuando tuvo que huir de Saúl, 1Sa 20:6-28.

David obtuvo agua del pozo que estaba junto a la puerta, 2Sa 23:14-17; 1Cr 11:15-19.

Llegó a ser insignificante después de David, fue fortificada por Roboam, 2Cr 11:6.

Miqueas profetizó que aquí­ nacerí­a Cristo, Miq 5:2.

El nacimiento de Jesús fue aquí­, Mat 1:18-25; Luc 2:1-7.

La visita de los pastores, Luc 2:8-20.

La visita y la adoración de los magos, Mat 2:1-12.

La matanza de los niños y la huida a Egipto, Mat 2:13-23.

El Campo de los Pastores.

Al oeste de Belén, al otro lado del tradicional †œcampo de Booz†, está el †œcampo de los Pastores†. En el centro hay una capilla subterránea, la †œGruta de los Pastores†, que probablemente alguna vez fue usada como cisterna, pero ahora es un lugar de adoración donde la tradición dice que los ángeles visitaron a los pastores, Luc 2:8-14.

Los Estanques de Salomón.

Son tres grandes estanques en parte cortados en la roca como a 19 Kms. al sur de Jerusalén. Estaban construidos en distintos niveles, y cerca el uno del otro; se llaman estanques de Salomón porque él los hizo (Ecl 2:6). Están más anchos en la parte de abajo, pero si se toma un promedio de sus dimensiones más o menos serí­an 115 ms. por 70 ms. por 7 ms.; 129 ms. por 70 ms. por 11 ms., 177 ms. por 35 ms. por 14 ms. el agua era suplida por algunos manantiales y por las lluvias y conducidas a la ciudad por un acueducto que sale del estanque de abajo, serpentea por cerros, por túneles y bóvedas. Belén y Jerusalén están recibiendo los beneficios de este acueducto. Dos de los estanques han sido reparados en parte y están en uso.

Tecoa.

Una aldea como a unos 16 ó 19 Kms. al sur de Jerusalén en el camino a En-Gadi.

Han sido descubiertas ruinas que cubren varias hectáreas, muchas de ellas pertenecen a la Edad Media. Hay fragmentos de columnas, bases de piedra caliza y dura y una parte octagonal del frente de piedra roja, que sin duda son parte de un templo antiguo. Muchas tumbas y cisternas cercanas son de una época más antigua; en el tiempo de los cruzados era visitado por adoradores piadosos que deseaban ver la tumba de Amós. Aunque parece haber quedado desolada desde su capitura por los turcos en 113 d. de J. C. la tumba de Amós todaví­a era mostrada en el siglo XIV.

Aquí­ un a †œmujer astuta†, dirigida por Joab, procuró reconciliar a David y Absalón, 2 Samuel 14.

Era una de las ciudades fortificadas de Roboam, 2Cr 11:6.

Era el punto extremo del distrito habitado, 2Cr 20:20.

Era la ciudad de nacimiento y de sepultura de Amós, el profetas pastor, Amo 1:1.

La Fuente de Felipe.

En el camino a Hebrón hay una fuente, arriba de la cual está una casa y lugar de oración mahometano. Cerca de allí­ hay ruinas de un templo antiguo y dos criptas cortadas de la roca. Se cree que en este lugar Felipe bautizó al eunuco, Hchhos 8:26-40.

Fuente: La Geografía Bíblica