Biblia

JESUS BEN SIRA

JESUS BEN SIRA

hebreo Yeshuá ben Shirá. Autor de libro sapiencial deuterocanónico conocido por su tí­tulo latino Ecclesiasticus, Eclesiástico, o Sirácida, por la forma griega Sirac. La obra fue escrita después que Palestina cayó en manos de los seléucidas en el 198 a. C., ca. 190 y 180 a. C. El autor se identifica en el libro como hijo de Eleazar, hijo de Sirá, Si 50, 27; 51, 30. El texto fue escrito en Jerusalén, en hebreo y traducido por el nieto del autor al griego, en Egipto, en el año 38 del rey Tolomeo VII Evergetes, que corresponde al año 132 a. C., según lo dice el traductor en el prólogo de la obra, versí­culo 27.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

[012]

Autor del libro bí­blico llamado popularmente el Eclesiástico, según dice el texto (Ecclo. 50. 27). Tal vez escribió los 50 capí­tulos en Jerusalén. Era un levita culto y sabio y su nieto, Jesús, al marchar a Egipto, lo tradujo par los judí­os de Alejandrí­a.

El sentido de su trabajo tuvo, según confiesa, una intención pedagógica: «Educar a los jóvenes en la Sabidurí­a». Lo escueto de la referencia autobiográfica acredita la probabilidad de que fuera un dato real y no sólo artilugio literario.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa