Biblia

LAMPARA DEL ALTAR

LAMPARA DEL ALTAR

[471]

Luminaria litúrgica muy usada en la liturgia de múltiples religiones. En el Antiguo Testamento aparece citada con frecuencia. Un lámpara con puro aceite de oliva debí­a estar encendida permanentemente ante el Tabernáculo del Testimonio sin el velo (Ex. 17.20-21).

La Iglesia heredó de los usos judí­os, pero también de las influencia del Oriente, el uso de luminarias en las acciones litúrgicas, que frecuentemente se realizaban por la noche, sobre todo el primer dí­a de la Semana en recuerdo de la resurrección del Señor.

Las referencias en el Nuevo Testamento son frecuentes: como sí­mbolo de cristo que ilumina a todo hombre (Jn. 1. 9).

Ordinariamente la lámpara debe surtirse en las ceremonias con aceite de oliva. En los tiempos modernos se acostumbra, por higiene y comodidad, a la luz eléctrica.

Simultaneas a la idea de la las lámparas son las velas y los cirios, fabricado con cera virgen de abeja. Especial valor tiene el cirio pascual.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa