LAS ISLAS CERCANAS DE EUROPA.
Creta.
Clauda o Cauda.
Melita o Malta (Miel, Dulzura).
Sicilia.
Siracusa.
Creta.
Creta es una isla de 251 kms. de largo y 11 a 48 kms. de ancho, situada en el mar Mediterráneo a 97 ó 113 kms. de la costa de Grecia. En su centro el monte Ida se levanta a una altura de 2.497 ms. Esta montaña es famosa en las leyendas griegas como el lugar de nacimiento de Zeus, y en los poemas de Homero se dice que la isla de Creta contenía 100 ciudades. Los habitantes eran famosos como marineros, pero nunca, desde el tiempo de leyendas, ha sido un poder importante entre las naciones de los continentes que la rodean. No obstante, excavaciones modernas han probado que en una edad muy temprana la isla era un centro de la civilización mediterránea.
Es cierto que bajo Roma los judíos se hicieron numerosos y prósperos allí.
Las dos ciudades y puertos se mencionan en la Escrituras, Buenos Puertos y Fenice.
La primera de estas es una rada al sur de la costa de la isla y provee un ancladero bueno, pero no es un buen asilo para invernar allí. La otra ciudad es un buen puerto en la costa sudeste de Creta y se llama Loutro. A pesar del consejo de Pablo que invernasen en Buenos Puertos, se decidió que navegasen a Fenicia y pasar el invierno allí. Pero la nave fue cogida en una tempestad y por 14 días fue llevada al garete.
Cretenses estuvieron presentes en Pentecostés, Hchhos 2:11.
Pablo estuvo allí por un tiempo, Hchhos 27:8-13.
Pablo dejó a Tito allí en Creta, Tit 1:5-16.
Los cereteos se piensa significaban los cretenses, 1 Samuel 30.14; Tit 25:16; Sof 2:5.
Clauda o Cauda.
Clauda es una isla pequeña como a 32 ó 40 kms. al oeste de Creta. No era de muy grande importancia. Nunca podría haber sostenido una población grande.
Probablemente porque estuvo asociada con Pablo una vez fue elevada al rango de un obispado. La nave de Pablo fue arrojada de Buenos Puertos a Clauda donde ciñeron la nave y arriaron las velas, Hchhos 27:16, 17.
Melita o Malta
(Miel, Dulzura)
Este era el más grande de un grupo de islas, situado como a 90 kms. de la extremidad meridional de Sicilia, a 280 kms. de la tierra firme de Italia, y a 301 kms.
de la costa africana. Tiene 28 kms. de largo, 28 kms. de ancho, y contiene un área de 246 kms. cuadrados. Está bajo el mando de los ingleses ahora, con Valetta como su capital magnificente, tiene 18.202 habitantes.
Su posición central en el mar Mediterráneo le dio una gran importancia como una estancia de marina, y por esta razón siempre ha sido adornada con edificios, instituciones y obras que sobrepasan realmente lo que su valor intrínseico merecería.
Tiene una universidad, muchas escuelas públicas como también lugares privados de educación, y una biblioteca de 60.000 libros que son gratis para todos.
Probablemente al principio era una colonia fenicia, y más tarde cayó bajo la influencia de los griegos sicilianos. Los romanos la capturaron en 218 a. de J.C. y la unieron a la provincia de Sicilia. Bajo el gobierno romano la gente se hizo famosa por su industria, especialmente en la producción de tejidos, probablemente del algodón de la isla. Los musulmanes la conquistaron en 870 d. de J.C., seguidos por los normados en 1090. Posteriormente pasó a los aragoneses. Carlos I la cedió a la orden de San Juan en 1530. Napoleón la conquistó en 1798. los ingleses la conquistaron en 1800, y en 1921 se le concedió a Inglaterra la categoría de dominio. En 1933 se redujo a colonia de la corona. Fue bombardeada por los alemanes e italianos más de 1.200 veces en la Segunda Guerra Mundial. Todavía pertenece a Inglaterra.
A esta isla fue arrojada la nave que estaba llevando a Pablo a Roma (Hchhos 28:1, con 276 personas. La nave fe encallada, †œdando en un lugar de dos aguas†.
Los soldados aconsejaron matar a los prisioneros, pero el centurión los detuvo de su propósito, †œdeseando salvar a Pablo†. Por varias maneras llegaron a tierra firme, dejando a la nave en un naufragio completo. En la isla fueron recibidos con bondad, y Pablo tuvo sus experiencias singulares con los bárbaros, el fuego y la serpiente.
Fueron agasajados por tres días en la hacienda de Publio, el hombre principal de la isla. Pablo sanó al padre de Publio y a muchos otros enfermos, y al irse les dieron muchas provisiones.
Para un relato de la historia vea Hchhos 27:27—28:11. se quedaron en la isla tres meses, y partieron en una nave de Alejandría que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux.
Sicilia.
Sicilia es la isla más grande, más poblada y más fértil en el mar Mediterráneo. Está al través del estrecho de Messina, su área es de 25.900 kms.2 y tiene una población de 4.486.749. Está atravesada a todo lo largo por montañas que parecen ser una continuación de los Apeninos de la tierra firme de Italia. Aquí, al este, está el famoso volcán Etna. El clima de la isla es caliente y vigorizante. Su historia se remonta a tiempos antiguos, seguramente hasta el tiempo del establecimiento de las colonias griegas y fenicias. Esto es más atrás de 750 a. de J.C. cuando algunas de las ciudades habían obtenido mucha prosperidad comercial.
En los distritos montañosos hay muchos metales y piedras de valor como granito, cuarzo, mica y ricos metales. La tierra es muy fértil, en algunos lugares con una profundidad como de 12 ms. Grano, frutas, y uvas crecen en abundancia. No manufacturan mucho y el comercio no es muy grande. Con excepción de unos cuantos judíos y unos 50.000 griegos la religión es católica romana. No hay referencias bíblicas solamente en conexión con Siracusa.
Durante la II Guerra Mundial fue invadida y conquistada por los aliados (10 de julio – 17 de agosto de 1943). Posteriormente se registraron en la isla tendencias separatistas. Actualmente goza, dentro de la constitución italiana, de cierta autonomía, que le fue otorgada por Decreto de Ley de Mayo de 1946. Está dividida en 9 provincias.
Siracusa.
Siracusa era la más importante de todas las colonias griegas en las riberas occidentales del mar Mediterráneo, como a una tercera parte de la distancia al lado este de la costa de Sicilia. Cicerón la describe como †œla más grande de todas las ciudades griegas y la más hermosa de todas las ciudades†. Fue fundada en 734 a. de J.C. Tuvo éxito en resistir el sitio por los atenienses en 414 a. de J.C.
Pablo pasó tres días allí en su viaje de Melita a Roma, Hchhos 28:12.
Fuente: La Geografía Bíblica