Biblia

LAURA

LAURA

[266]
Nombre de mujer. Recuerda a la mártir de este nombre, generosa y valiente, que fue ví­ctima de la persecución sarracena de Córdoba el año 864.

En el Oriente desde el siglo IV, y más tarde en el Occidente, se denominaba así­ a la colonia de monjes solitarios que, bajo un superior, se retiraban a los desiertos para alabar (laudare en latí­n) a Dios. Construí­an chozas, cabañas y a veces cuevas donde se entregaban a la oración y a la penitencia.

La primera de que se tiene noticia estuvo cercana al Mar Muerto y fue fundada por el eremita San Caritón. La más citada en los escritores antiguos fue la de San Sabas, cuyos restos todaví­a permanecen. Y en Egipto, Siria, Palestina y Grecia las lauras fueron numerosas y bien organizadas.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa