Biblia

LAXISMO

LAXISMO

[309]

Situación, actitud, criterio que adopta una persona, más o menos conscientemente, cuando se enfrenta con las formas de juzgar y, sobre todo de obrar en la vida. Se caracteriza por la amplitud excesiva de miras, la carencia de exigencias éticas, la tolerancia excesiva en diversos campos del comportamiento y del pensamiento. Moralmente alude a la conciencia que posee quien, por carecer de criterios morales rectos, todo lo considera permitido y normal.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

En sentido general se trata de una actitud y de un comportamiento moral poco responsables y poco atento al valor de las normas morales.

En sentido especí­fico se llama laxismo a un sistema moral que amplí­a de manera indebida el probabilismo, sosteniendo que en caso de duda es lí­cito seguir una opinión que tenga solamente una probabilidad «tenue» o incluso «mí­nima» respecto a otra opinión favorable a la ley. Esta doctrina no se ha presentado nunca como sistema moral auténtico. Pero ha habido algunos autores, sobre todo del siglo XVll (Antonio Escobar y Mendoza, Tomás Tamburini, Esteban Bauny, Juan Caramuel), que en sus casos de conciencia sostuvieron algunas soluciones clasificadas como laxistas y condenadas en parte como tales por el Magisterio de la Iglesia (cf. las 45 proposiciones condenadas bajo Alejandro VI en 166511666: DS 2021-2065, y las 64 proposiciones condenadas por el Santo Oficio bajo Inocencio XI en 1678″ DS 2101-2167).

En la polémica entre rigoristas , jansenistas en especial, el término «1axismo» se convirtió casi en sinónimo del probabilismo o también de la moral de los jesuitas. En este contexto debe verse el rechazo de la «moral relachée» en las famosas Cartas al provincial de Blas Pascal.
C Golsen

Bibl.: Laxismo, en ERC, 1V, 1166-1169; M Vidal, Frente al rigorismo moral benignidad pastoral, PS, Madrid 1987; F. X. Murphy – L, Vereecke, Estudios sobre historia de la moral, PS, Madrid 1969; B. Palacios, La disputa de los sistemas morales, en AA. VV., Historia de la teologí­a española, II, Fundación Universitaria Española, Madrid 1987, 174-182.

PACOMIO, Luciano [et al.], Diccionario Teológico Enciclopédico, Verbo Divino, Navarra, 1995

Fuente: Diccionario Teológico Enciclopédico