LUCIANO DE ANTIOQUIA

Vida: Nació en Samosata y fue fundador de la escuela de Antioquí­a. Fue martirizado bajo el emperador Maximino Daia en el 312.

Obras: Compuso un breve tratado Acerca de la fe, que no ha llegado hasta nosotros, pero su mayor importancia radica en su labor de traductor y revisor del texto bí­blico.

Teologí­a: Desde un punto de vista exegético, Luciano tuvo un enorme valor porque opuso un método histórico y literal a la hora de estudiar las Escrituras al alegórico de los alejandrinos. Con todo, su gran aporte viene manchado por la acusación, formulada diez años después de su muerte por Alejandro de Alejandrí­a, de ser el padre del arrianismo. Ciertamente Arrio fue alumno suyo en Antioquí­a, pero cuesta creer — en contra de lo expuesto por algunos autores — que el origen de su herejí­a se hallara en las enseñanzas de Luciano, quien ya fallecido, no tení­a posibilidad de desmentir aquellas afirmaciones. Ver Arrio.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística