v. Ganancia
Jud 1:11 se lanzaron por l en el error de Balaam
[371] Ganancia, mejor, aprovechamiento de un trabajo o de un beneficio. El lucro es una natural tendencia humana. Pero debe ser regida por la recta razón y no por la desmedida ambición.
El concepto de lucro y sus planteamientos morales fue un tema preferente en la Escolástica y en el período del Renacimiento, don de toda ganancia a base de un préstamo era considerada en general como usura, al ser préstamo a un hermano, y por lo tanto inmoral; y la obtenida por la laboriosidad personal o colectiva o por donación era mirada como natural y por lo tanto buena.
Los tiempos modernos, con la fluctuación de los bienes, físicos y fiduciarios, y la variedad de su estimación en moneda o en equivalencia, han hecho cambiar notablemente el calificativo moral de los beneficios lucrativos. Hoy se aprecia la suerte, la inteligencia y habilidad, la rapidez en las transaciones, el gusto ajeno por los objetos o servicios como normales en las transaciones, siempre que no impliquen especulación engañosa y perjudicial para terceros.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
misthos (misqov», 3408), primariamente salario, y después, en general, recompensa. Se traduce «lucro» en Jud_11 (RVR, RVR77; RV: «recompensa»). Véase SALARIO, etc.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento