Fundador de un movimiento esenio, conocido por los escritos de Qumrán. No era profeta, sino un líder sacral, probablemente Sumo Sacerdote, en los años del levantamiento macabeo (desde el 159 a.C.), pero fue derrocado, al parecer, por Jonatán Macabeo (152 a.C.) y tuvo que exiliarse con sus partidarios, defensores de una interpretación estricta (sacerdotal, jerárquica) de la pureza israelita. Se sintió inspirado por Dios y actuó como Intérprete de la Ley, hasta que llegara el Mesías de Aarón (sacerdote verdadero), el Mesías de David (rey definitivo) y el Profeta escatológico, evocado a partir de Dt 18,18-19 (cf. 4Q 175,5-8; 4Q 379, 22 II). Los himnos de Qumrán (Hodayot) evocan su experiencia. Su figura puede ayudarnos a situar el mensaje y obra de Jesús, pero su inspiración y objetivos eran muy diferentes.
PIKAZA, Javier, Diccionario de la Biblia. Historia y Palabra, Verbo Divino, Navarra 2007
Fuente: Diccionario de la Biblia Historia y Palabra