[561]
Instrumento de registro gráfico por procedimientos magnéticos, menos divulgado que el magnetófono, pero no menos útil. Se suele usar como registrador de datos o como pizarra en la que, mediante diversos artilugios, se puede reproducir en una exposición lo que se tiene ya «escrito» o magnéticamente grabado previamente.
Los datos registrados, el uso de los mismos, las diversas formas de tamaño, figura y contenido, pueden variar según las demandas o usos. Desde una pizarra electrónica registradora hasta paneles luminosos informativos, estos recursos se hallan sumamente extendidos y deben ser aprovechados como lenguajes concordes con la civilización actual.
Pero es importante conocer también sus limitaciones en determinados campos, como cuando se quiere usarlos en cuestiones o actividades espirituales y morales. Pueden provocar la impresión de que los contenidos son tan fugaces como los impulsos luminosos que los anuncian
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa