[093]
Profeta mesiánico y salvador que los mahometanos esperan para poder establecer la justicia en el mundo. Ese mesianismo se desarrolló de forma especial desde el siglo XVIII. Originó una serie movimientos integristas y fanáticos, que todavía perduran en el mahometismo.
Los avatares políticos y los intereses económicos estimulados por las grandes diferencias económicas que existen en las países musulmanes entre los jeques dirigentes y la masa popular indigente ha incrementado el sentimiento de protesta, al cual se añade el rigorismo influyente de gran parte del clero. (Ver Mahometismo)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa