MANTEGNA. ANDRES
[954](1431-1506)
Pintor italiano del cuatrocento. Trabajó en Padua y luego en Mantua, donde pasó casi toda la vida. Entre sus obras clásicas están la «Dormición de la Virgen» y la «Agonía en el Huerto». En una breve estancia en Roma diseñó la, «Madonna de los querubines» y la «Madonna de la Victoria». Culminó su obra de pintor genial con el «Cristo muerto», que pasa por representar su cumbre creadora.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa