Biblia

MAZZARELLO. STA. MARIA DOMINGA

MAZZARELLO. STA. MARIA DOMINGA

[967] (1837-1881)

Cofundadora de las «Hijas de Marí­a Auxiliadora» (Salesianas) en 1875. Nació en 1837 en Mornese, Diócesis de Aquí­, de familia humilde y sencilla. Piadosa desde la infancia, perteneció a las Hijas de Marí­a, con su párroco, D. Pestarino, amigo de Don Bosco.

En 1860, después de una enfermedad, puso un taller con una amiga, para ser modista. Aprendió el oficio con un sastre y se entregó a enseñar a otras muchachas con espí­ritu generoso.

Al hacerse el Párroco, D. Pestarino, salesiano, se sintió ella más vinculada a los salesianos que estaban surgiendo. Bajo la dirección del Párroco, reciben del mismo D. Bosco un reglamento que va orientando la vida hacia otra cosa que a hacer costura.

En 1864 D. Bosco fue a Mornese y con D. Pestarino decidió construir un colegio para niños y hacer una casa para que vivieran en comunidad las que trabajaban con ella. Así­ nació la Obra de las Hermanas. Fue elegida directora del grupo Marí­a Dominga.

En 1873 Don Bosco preparó con sus colaboradores la Congregación femenina y propuso la idea a Pí­o IX, quien la aprobó con interés. Escribió las constituciones y propuso la idea a Marí­a y a sus compañeras, así­ como llamarse de Marí­a Auxiliadora. Eran 15 y así­ nació el nuevo Instituto.

En 1874 falleció D. Pestarino. Quedó ella al frente de la obra. Las casas comenzaron a multiplicarse a medida que llegan nuevas jóvenes que querí­an ser salesianas. En 1877 fueron las primeras misioneras hacia América, a Colón, en Uruguay.

En 1881 cayó seriamente enferma en St. Cyr. D. Bosco la visitó y fue la despedida. Felleció el 14 de Mayo de 1881. Fue Beatificada el 20 de Noviembre de 1938 por Pí­o XI y Canonizada el 24 de Junio de 1951 por Pí­o XII.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa