Biblia

MEDINA CEPEDA. DOLORES

MEDINA CEPEDA. DOLORES

[967](1870-1925)

Fundadora de las Hijas de la Pasión en 1896 en México. Nació en 1860, en México, de familia media y muy cristiana. En 1873 termino sus estudios de Profesora. Conoció en 1888 al pasionista P. Diego Alberici), que fue su consejero y apoyo en la obra fundacional. Trabajó en tareas de catequesis con las Hijas de Marí­a, de S. Diego. De esta Asociación salieron las primeras vocaciones de Hermanas Pasionistas.

En 1892 tuvo la inspiración de formar una nueva familia religiosa. Con ayuda del pasionista Diego Alberici formó una Escuela Dominical con varias compañeras. Pronto quisieron vestir el Hábito pasionista. En 1894 ya eran diez las comprometidas en la tarea. En 1896 tomaron nueve de ella el Hábito y en 1897 ya hicieron la profesión
En 1902 el P. Diego fue enviado a Roma y quedó ella sola al frente de la nueva familia. Las nuevas fundaciones se fueron haciendo al tiempo que las vocaciones llegaban a reforzar la tarea educadora. Tuvo oposiciones entre las Hermanas y dejó de ser Superiora General. Quedó de superiora en Toluca. Allí­ pasó los peores dí­as de la revolución mejicana y de las persecuciones religiosas. Al incautarse el gobierno de los colegios religiosos en 1916, se embarco para Cuba con un grupo de Hermanas.

En 1918 abrió en la Isla el Colegio de Unión de Reyes, en Matanzas. Trabajó para que las Hermanas de México tuvieran alguna salida en los difí­ciles dí­as que se viví­an en su paí­s. En 1919 volvió a ser elegida Superiora General. Las obras que se pudieron mantener en México merecieron su atención especial. Pero otros centros se proyectaron en otros lugares y se multiplicaron en Suramérica. Falleció en Tlalpan el 16 de Diciembre de 1925.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa