Biblia

MEGALOPOLIS

MEGALOPOLIS

[872]
Ciudades que, en comparación a la población de un paí­s, suponen una desproporción grande de habitantes con relación a la extensión y a la población total.

En el mundo, la explosión demográfica experimentada a lo largo del siglo XX ha sido causa de que se hayan incrementado alarmantemente las macrópolis. Si en el 1901 habí­a en el mundo unas 30 ciudades que superaban el millón de habitantes el comienzo del 2001 conocí­a más de 300. En 1950 sólo habí­a dos ciudades que pasaban de 10 millones de habitantes. En el 2001 eran ya 21.

En los ritmos demográficos previsibles en los próximos 30 años, las macrociudades llegarán a albergar a la cuarta parte de la humanidad, con lo que ello significa de anonimato, pobreza, incomunicación, violencia, etc. entre sus habitantes, y con los efectos que esas acumulaciones humanas tienen en la convivencia, en la educación, en la sanidad, en los sistemas laborales y en los usos legales o relaciones.

Esta circunstancia implica, como es evidentemente, nuevos planteamientos pastorales, pues en sólo un par de generaciones se pasará desde una humanidad masivamente rural a una sociedad masivamente urbana y, sobre todo, con altos porcentajes en macrourbes.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa