Biblia

MELANCHTON. FELIPE

MELANCHTON. FELIPE

[953] (1497-1560)
Reformador religioso y colaborador cercano de Lutero en los planteamientos religiosos protestantes. Su nombre era Felipe Schwarzerd y habí­a nacido en Bretten y estudiado en las universidades de Heidelberg y Tubinga. Parece que fue en esta última universidad donde cambió el nombre, que en griego significa «corazón negro» y lo hizo por consejo de un tí­o suyo.

En 1518 obtuvo la cátedra de Lengua Griega en la Universidad de Wittenberg. Allí­ le conoció a Lutero, que era profesor de Biblia, al pronunciar su discurso de toma de posesión de la Cátedra.

Al mismo tiempo, estudió Teologí­a y se licenció en 1519. En 1521 publicó «Lugares comunes de la teologí­a», en favor de la Reforma protestante.

Desde ese momento fue mirado como alma de la Reforma en Wittenberg, sobre todo al ser apresado Lutero en el castillo de Wartburg. En 1526 ocupó la cátedra de Teologí­a y animó el encuentro de 27 delegados reunidos para unificar las normas de las iglesias reformadas de Alemania. También actuó como Delegado en la Dieta de Augsburgo, en 1530. Allí­ presentó la «Confesión de Augsburgo», en 21 artí­culos de fe, aprobados por Lutero. En 1531 publicó una «Apologí­a, en defensa de la Confesión de Augsbugo. La completó con unas «Variaciones» en 1540.

Intentó siempre alguna avenencia entre protestantes y católicos y entre distintas facciones protestantes. Pero fue mirado por los más radicales como hereje. Durante un tiempo defendió las ceremonias católicas, para no ahondar las diferencias. Murió rezando por la unión de las Iglesias.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa