MERCANTILISMO

[370]

Actitud, sistema o estilo de vida que pone en el mercado y en la transación de productos la razón de ser de la vida de una persona o de la sociedad. El estí­mulo de la ganancia fácil y segura es lo que hay detrás de este talante, más que sistema, llegando a extremos de «comerciar o negociar con todo».

El mercantilismo tiene su principal valedor en el capitalismo liberal, tal como lo formuló Adam Smith en «Una investigación sobre la naturaleza y las causas del riqueza de las naciones», publicado en 1776, en donde se desgaja la mera acción económica de cualquier planteamiento moral previo.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa