Biblia

MESTER

MESTER

[940]
Expresión que indica «oficio», tarea, labor. Equivale a menester, ocupación.

En la Edad Media se hablaba del «méster de clerecí­a» y del «méster de juglarí­a», el oficio de los clérigos y el de los juglares, como socialmente significativos y diferentes en las expresiones literarias. Ambos grupos o estilos formaban escuelas poéticas paralelas de cierta popularidad.

Por primera vez se habla de «méster», en el «Libro de Alexander», de Gonzalo de Berceo. El «méster de clerecí­a» se manifiesta en sus representantes (Berceo, el Arcipreste de Hita, el Canciller Ayala) con más cuidadosos lenguajes, con versos más medidos, ordinariamente en cuaderna ví­a y con versificación culta en rima y en ritmo, con temas más teológicos y profundos. El «méster de juglarí­a» prefiere más cercaní­a popular en temas, en versos asonantes, como se advierte en el Cantar de mí­o Cid, en el Cantar de Roncesvalles, en los muchos romances populares, restos y ecos de los Cantares de gesta perdidos.

En ambos niveles o campos, la temática religiosa, las loas a los santos, la piedad popular o clerical, las creencias maravillosas, laten en los documentos que nos quedan tanto en verso como en prosa.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa