MIKMAS

el más oculto. Ciudad situada a unos 12 kilómetros al nordeste de Jerusalén, al sudeste de Betel, en el territorio de Benjamí­n, donde Jonatán, hijo de Saúl, venció a los filisteos, 1 S 13; 14. Los de esta ciudad que estuvieron cautivos en Babilonia, volvieron con Zorobabel y regresaron a M., Esd 2, 27; Ne 7, 31. Jonatán Macabeo se estableció en M. desde donde juzgaba al pueblo, 1 M 9, 73.

Mil.ló, hebreo relleno. Nombre de una parte de la fortaleza de Sión, que ya existí­a desde la época del rey David, 2 S 5, 9; 1 Cro 11, 8. Salomón lo fortificó, 1 R 9, 15 y 24; 11, 27. El rey Ezequí­as también lo fortificó, en vista del ataque de Senaquerib, rey de Asiria, 2 Cro 32, 5.

Mileto, antigua ciudad griega de Jonia, en la costa oeste de Asia Menor, parte de la actual Turquí­a. Cerca de la desembocadura del rí­o Meandro, tení­a buenos puertos que la hicieron la ciudad más próspera de la confederación jónica, por su comercio y la producción de textiles. Sus habitantes establecieron varias colonias en el norte, principalmente en el Helesponto, en Propóntide y en el Ponto Euxino. Los barcos de M. navegaron por todo el mar Mediterráneo, llegando hasta el Atlántico.

La ciudad fue atacada en varias ocasiones por los lidios y el rey Creso pudo tomarla a mediados del siglo VI a. C. Cuando Ciro II el Grande conquistó Lidia, Mileto quedó en poder de los persas. Del año 499 al 494 a. C., M. lideró la rebelión jonia contra Persia, pero Darí­o I la venció y la destruyó. Aunque reconstruida en los periodos helenista y romano, no recuperó su antiguo esplendor. M. es la patria de los primeros filósofos griegos Tales, Anaximandro y Anaxí­menes.

El apóstol Pablo celebró en M. una asamblea con los presbí­teros de Efeso, Hch 20, 15-38.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital