MILANI. LORENZO
[971] (1923-1967)
Sacerdote de Florencia, de familia atea y él mismo convertido, ordenado sacerdote en 1947. Fue destinado a una parroquia de montaña, abandonada y menospreciada, la aldea de Barbiana. Allí perfiló un plan de educación crítica y realista para los niños de la localidad, menospreciados por la maestra que los había atendido anteriormente. Bajo su estilo y con su aliento, los mismos alumnos escribieron «La Escuela de Barbiana: carta a una maestra», que se divulgó como crítica sencilla y popular contra los planes de enseñanza italianos, alejados de la realidad y de las personas.
Milani dispuso también otras obras como «La postescuela», alentando a los jóvenes del pueblo, casi todos ellos emigrantes en Suiza.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa