MOTETE

[554]
Pieza musical a varias voces (normalmente tres) de tema religioso. Surgió en el siglo XIII y se divulgaron sobre todo cultivando temas marianos, eucarí­sticos y navideños.

Fueron célebres los motetes de Palestrina para los oratorios de S. Felipe de Neri, los de Monteverdi, Bach y Brahms.

Las piezas musicales de este género se mantuvieron durante el Barroco y se incrementaron hasta nuestros dí­as. La mayor parte de sus textos contiene una interesante y aprovechable exposición doctrinal, siendo una forma musical de catequesis, al igual que los son lo son los himnos litúrgicos y las secuencias en la mayor parte de las festividades religiosas.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa