[557]
Es la forma de lograr «muestras válidas» para sacar de ellas las conclusiones pertinentes y aplicar a los grupos las conclusiones lo que se deduce de las muestras.
La manera de obtener esas muestras se denomina «muestreo». Se obtienen las muestras con diversos procedimientos:
– por azar, eligiendo representantes del grupo sin más criterios que la sorpresa o la casualidad
– por representación, seleccionado uno de cada cinco, diez o veinte, etc., pero con un orden determinado (alfabético, cronológico, por posición)
– por cálculo proporcional, por elección diferenciada, por ofrecimiento libre, de cualquier forma, con tal que quede garantizada la equivalencia entre el grupo elegido, la muestra, y la totalidad de los participantes, la población.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa