MULADI

[270]

Mestizo procedente de árabe y de mujer cristiana desposada de voluntad o como esclava. En árabe se dice «muwalladi». Se llamaba así­ en la Edad Media con tono despectivo al cristiano que en Andalucí­a (Al Andalus) abrazaba la fe musulmana de grado o por fuerza, para no abonar el tributo que se percibí­a de los pertenecientes a otras religiones.

Fueron numerosos en los primeros tiempos de la invasión mahometana de la pení­nsula (711) y de su permanencia en ella (1492). El Califa cordobés Abderramán III soportó las últimas rebeliones y los sometió por las armas en las zonas en que se habí­an hecho fuertes. Con el tiempo se convirtieron en minorí­as.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa