Biblia

OBSERVACION

OBSERVACION

[603]

Capacidad de captación de datos y situaciones a través de los sentidos a fin de elaborarlos con la inteligencia. La observación es un método natural de información y se emplea con frecuencia en la psicologí­a y en la sociologí­a.

Por lo tanto también es cualidad importante para el educador y en el catequista, que deben conocer datos de las personas que educan y de su entorno.

Sin una buena dosis de información sobre las personas, los ambientes, los procesos y las circunstancias, no se podrá realizar una tarea educativa adecuada en ninguno de los terrenos, incluido el religioso.

La observación puede ser de dos tipos. La observación natural es la que se recoge por los sentidos, sin más bagaje que la espontaneidad. La cientí­fica y dirigida es la que se rige por pautas, normas, cálculos estadí­sticos y coeficientes, por la medida de los resultados.

El buen educador de la fe necesita más la natural que la cientí­fica, aunque no debe prescindir de ésta la menos para algunas investigaciones o para casos singulares. El observa no por curiosidad estéril y menos por interés morboso, si no como medio de entender mejor a las personas y cumplir la misión.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa