Biblia

ONCE

ONCE

Mar 16:14 finalmente se apareció a los o mismos
Luk 24:9 dieron nuevas de .. a los o, y a todos


[851][738]

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) es un modelo de actividad y eficacia en el campo de la ayuda a los discapacitados visuales. Nació el 13 de Diciembre de 1938 como asociación de personas ciegas y deficientes visuales y abierta a personas con otros tipos de discapacidades. Su labor fue integrar socialmente a sus miembros y procurar, en lo posible, medios de vida autónoma a quienes sufren esta dificultad sensorial.

Al final del siglo XX y comienzos del XXI la ONCE tení­a unos 90.000 asociados dentro de su órbita laboral. El presupuesto anual de sus actividades rondaba estos años los 160 millones de euros al año en servicios sociales y en sus redes laborales. La principal fuente de ingresos de la ONCE ha sido la loterí­a conocida popularmente como «cupón de los ciegos». Esa actividad daba ocupación directa a unos 23.000 discapacitados en toda España, de los que 15.000 son ciegos y 8.000 no ciegos.

Las labores sociales que con los beneficios, exenciones fiscales y otras aportaciones ha hecho la Organización han sido múltiples en diversos terrenos. En Educación se en multiplicado las actividades de apoyo a los niños deficientes visuales e incluso se ha organizado centros escolares en España o unidades de apoyo dentro de los Centros, mediante los llamados Centros de Recursos Educativos (CRE) y una Escuela Universitaria de Fisioterapia.

Las circunstancias y necesidades económicas han movido a la ONCE a organizarse como Fundación con una red de servicios y colaboración en empresas asociadas, creando directamente para ella casi 50.000 empleos administrativos directos y otros 50.000 indirectos en los centros autónomos, asociados y asesorados por los propios servicios de la ONCE. En el 2002 de esos casi 100.000 puestos de trabajo, el 76% los ocupaban diversos tipos de discapacitados.

La ingente tarea de la ONCE se ve apoyada por multitud de voluntarios, que acompañan a la persona ciega al médico, al banco, a diversos servicios; o que simplemente se entrega a determinadas diversiones y ayudas que pueden precisar personas menos atendidas o con problemas.

En el ámbito internacional, la ONCE trabaja en todos los foros y organismos que tienen que ver con los ciegos, en todo lo que tienen que ver con cultura, con deportes, con turismo para ciegos o con servicios diversos.

Desde 1998 organizó una Fundación para América Latina (FOAL) que, bajo la presidencia de su Majestad el Rey D. Juan Carlos, lleva a cabo diferentes acciones benéficas y docentes con programas de desarrollo, de educación y rehabilitación, de promoción de empleo.

La ONCE, para generar fondos y recursos, en 1994 entró en el ámbito empresarial a través de su Corporación (CEOSA). Participa en la gestión de empresas que generen empleo y que contribuyan, directa o indirectamente, a la integración de ciegos y deficientes visuales en un mercado laboral. CEOSA está abierta a los sectores inmobiliario, turí­stico, servicios a empresas, seguros, mobiliario urbano, alimentación, fisioterapia y servicios para mayores.

El reto para el siglo XXI es continuar con nuestro esfuerzo para lograr una integración total de las personas con discapacidad.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa