Biblia

OPERA

OPERA

[554]

Género musical en el cual se complementa la expresión sonora con la escenificación de los personajes que entonan las canciones y las melodí­as.

Como género surge en el siglo XVI, evocando las representaciones religiosas de la Edad Media y las comedias musicales del Renacimiento.

El «Orfeo», de Monteverdi, representada en 1607, es la primera expresión del género. Con el alemán Schütz y el francés Lully se divulgó por Europa y evolucionó en diversas formas y estilos hasta llegar a la cumbre en el siglo XIX, con el «Fidelio» de Beethoven o el drama musical propio del genio de Wagner.

Aunque los temas de la Opera son preferentemente humanos: amorosos, bélicos, trágicos, y queda poco espacio para interrogantes religiosos, en ocasiones diversos coros o valores humanos ensalzados en las mejores óperas (Muerte en Venecia, de Benjamí­n Britten, El teléfono, de Juan Carlos Menotti o La novia vendida de Smetana) pueden ayudar a sabrosos comentarios estéticos, éticos y espirituales en los espí­ritus selectos que las escuchan o saborean.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa