Num 21:13 acamparon .. A .. A es límite de Moab Num 21:24 tomó su tierra desde A hasta Jaboc Deu 2:24 levantaos, salid, y pasad el arroyo de A Jos 12:1 desde el arroyo de A hasta .. Hermón Arnón (heb. ‘Arnôn, «torrente bramador»; nombre probablemente conectado con ‘oren, «laurel», por lo que significaría … Continuar leyendo «ARNON»
ARNAN
Arnán (heb. ‘Arnân, «íbice» o «activo»). Descendiente de David (1Ch 3:21). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (Fuerte, rápido). Personaje en la descendencia de †¢Zorobabel (1Cr 3:21). Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano Nombre que aparece en la lista de los descendientes del rey David. Vivió después del regreso del exilio en Babilonia. (1Cr 3:1, 21.) Fuente: … Continuar leyendo «ARNAN»
ARMONI
Armoni (heb. ‘Armônî, [hombre] «del palacio»). Hijo de Saúl y de su concubina Rizpa. Fue colgado por los gabaonitas, con el consentimiento de David (2Sa 21:5-9), como venganza por las crueldades que había cometido Saúl contra ese pueblo. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (Del palacio). Uno de los hijos de Saúl que los gabaonitas †œahorcaron en … Continuar leyendo «ARMONI»
ARMAS
Armas (heb. generalmente kelîm; también nêsheq; gr. hóplon). Utensilios que sirven para atacar, herir, matar o defenderse. Según los pasajes particulares y los contextos históricos y geográficos, las armas van desde un simple arco con flechas hasta las catapultas de asalto. Véanse los nombres de estas armas: Arco; Ariete; Carro de guerra; Daga; Espada; Jabalina; … Continuar leyendo «ARMAS»
ARMAGEDON
Rev 16:16. Armagedón (gr. Harmaguedon; transliteración compuesta del heb.). Las opiniones difieren acerca de cuáles son las palabras hebreas que representa la transliteración griega. De modo que, antes de pasar a desarrollar el artículo, veremos las variantes etimológicas del término. El 1er componente, Har-, en hebreo significa «montaña»; o si es una transliteración del heb. … Continuar leyendo «ARMAGEDON»
ARISTOBULO
Aristóbulo (gr. Aristóboulos, «bien aconsejado» o «mejor consejero»; nombre ampliamente conocido y llevado por muchos griegos y judíos, entre los que había 3 macabeos). Habitante de Roma a cuyo hogar Pablo envió saludos (Rom 6:10). Se ha sugerido que también podría ser el nieto de Herodes el Grande que vivía en Roma, como amigo del … Continuar leyendo «ARISTOBULO»
ARISTARCO
Act 19:29; Col 4:10. Aristarco (gr. Arístarjos, [el] «mejor gobernante [príncipe]»; nombre personal muy difundido según las inscripciones gr.). Compañero cristiano de Pablo, oriundo de Tesalónica en Macedonia. Estaba en Efeso cuando se desató el tumulto contra el apóstol; fue arrastrado por la multitud al teatro, pero aparentemente no quedó muy herido (Act 19:29). Lo … Continuar leyendo «ARISTARCO»
ARISAI
Arisai (heb. ‘Arîsay, de significado incierto; probablemente un nombre persa). Hijo de Amán (Est 9:9). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Uno de los diez hijos de †œAmán hijo de Hamedata, enemigo de los judíos†. A. y sus hermanos fueron muertos †œpero no tocaron sus bienes† (Est 9:7-10). Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano Uno de los … Continuar leyendo «ARISAI»
ARIOC
Arioc (heb. y aram. ‘Aryôk, quizá «venerable» o «leonino»). 1. Rey de Elasar que, bajo Quedorlaomer, invadió Transjordania en tiempos de Abrahán (Gen 14:1, 9). Así como se identificó a Amrafel* con Hamurabi, se pensó que se podría identificar a Arioc con Warad-Sin, rey de Larsa. Esto se hizo sobre la base de que el … Continuar leyendo «ARIOC»
ARIMATEA
Arimatea (gr. Arimatháia o Harimatháia, «la doble altura» o «lugar alto [altura]»). Aldea palestina, hogar de cierto José en cuya tumba fue sepultado Jesús (Mat 27:57- 60; Mar 15:43; Luk 23:50-53; Joh 19:38). No se puede identificar con certeza el sitio. Se han sugerido los siguientes lugares como equivalentes: Ramá, Ramat, Ramataim o Ramataim de … Continuar leyendo «ARIMATEA»