PARONOMASIA
La paronomasia es un tipo de juego de palabras, un arreglo retórico en donde las palabras de sonido similar se yuxtaponen o se contrastan en un juego de palabras. Entre los antiguos, ésta era una práctica aceptable para arreglar las palabras en una manera ingeniosa; pero en los tiempos modernos ha caído en desuso. Predominan dos clases de paronomasia: (1) cambio de sentido en una palabra al alterar una letra, como el apodo judío de Epimanes (loco) por Antíoco Epífanes (ilustrado); (2) un juego con las palabras que son similares en sonido o sentido, Abundan los ejemplos tanto en el hebreo como en el griego, en la Biblia. Is. 5:7 dice:
… esperaba juicio (mišpāṭ)
y he aquí vileza, (miśpāh)
justicia (ṣәḏāqāh)
y he aquí clamor (ṣәāqāh)
Muchos de los salmos contienen paronomasia, y Miqueas es conocido por ello. Mt. 8:26 dice: «se hizo grande bonanza» (galēnē megalē) en el mar. Pablo hace uso de este recurso; en Romanos 1:28 se dice: «Y como ellos no aprobaron (ouk edokimasan) tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada (adokimon)». Y en Ro. 1:29, él habla de porneia (fornicación) y ponēria («malignidades»), fzonou («envidia») y fonou («homicidios»). A menudo, Pablo determina estos cambios al agregar preposiciones a los sustantivos y verbos como ocurren en 2 Co. 3:2 y 2 Tesalonicenses 3:11. La paronomasia, generalmente, no sobrevive a la traducción, aunque en Fil. 3:2, 3 se preserva en «concisión … circuncisión» (así aparece traducido esta paronomasia en la VM. Sin embargo la palabra concisión no es aceptada por la Real Academia de la Lengua como sinónimo de incisión que es la idea de katatonē).
David H. Wallace
VM Biblia Versión Moderna
Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (454). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.
Fuente: Diccionario de Teología