PATOLOGIA

[700]
Ciencia médica que estudia los signos de las enfermedades. También se alude con este término al conjunto de rasgos o sí­ntomas que se manifiestan en una enfermedad y acreditan su presencia.

Dado el sentido general del concepto de patologí­a, tradicionalmente se clasificaba en tres grandes campos o partes: la sintomatologí­a o estudio de los signos; la etiologí­a o estudio de las causas que provocan las alteraciones; y la terapia general o especí­fica de cada patologí­a.

En los tiempos actuales se habla de muchos tipos o formas de esta ciencia: genética, celular, clí­nica, comparada, especial, funcional, humoral, etc.

En los planteamientos más psicológicos, sociales y morales, se habla de la «psicopatologí­as religiosas».

Entre los estudios psicopatológicos se hallan los análisis de trastornos afectivos, imaginativos, morales, intelectivos, que pueden en ocasiones rozar con terrenos psicomorales o psicorreligiosos, como son los temores morbosos de tipo espiritual, las fijaciones morales, las perturbaciones de la fantasí­a, los fanatismos, etc.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa