PERDER
v. Errar, Extraviar
Job 4:7 ¿qué inocente se ha perdido? ¿Y en dónde
Psa 137:5 si me .. pierda mi diestra su destreza
Pro 13:23 pan, mas se pierde por falta de juicio
Pro 29:3 que frecuenta rameras perderá los bienes
Ecc 5:14 cuales se pierden en malas ocupaciones
Isa 9:16 gobernadores .. gobernados se pierden
Jer 18:4 la vasija .. se echó a perder en su mano
Hos 13:9 te perdiste .. mas en mí está tu ayuda
Mat 10:39; Mat 16:25; Mar 8:35; Luk 9:24; Luk 17:33 la perderá; y el que pierde su vida
Mat 16:26; Mar 8:36; Luk 9:25 si ganare todo el mundo y perdiere su alma?
Mat 18:11; Luk 19:10 salvar lo que se había perdido
Mat 18:14 que se pierda uno de estos pequeños
Luk 5:37 se derramará, y los odres se perderán
Luk 9:56 e Hijo del .. no ha venido para perder
Luk 15:4 teniendo cien ovejas, si pierde una de
Luk 15:24 hijo .. se había perdido, y es hallado
Joh 3:15, 16 no se pierda, mas tenga vida eterna
Joh 6:39 no pierda yo nada, sino que lo resucite
Joh 17:12; 18:9
[600]
Dejar de poseer voluntaria o involuntariamente algo que se tenía. Lo que se tenía por robo o sustracción no es pérdida. Es «restitución justa». Se pierde lo que, por abandono voluntario o involuntario, por anulación legal o no legal, por coacción o por descuido, deja de ser usuable o enajenable.
No se pierden sólo las cosas materiales, sino también las morales y espirituales: perder la conciencia, el honor, la honradez, la vergüenza, la fe, la amistad.
La pérdida de algo material supone un perjuicio. Pero la pérdida de lo espiritual supone llegar a una situación peor: la que desencadena un estado de angustia, un desconcierto, una tristeza total por lo que se poseía y ya no se posee. La piedad cristiana siempre empleó el verbo perder como expresión de un mal: perder la gracia, perder el cielo, perder la paz.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa