Biblia

PERTURBACION

PERTURBACION

[701]
Alteración en un rasgo de personalidad: afectividad, fantasí­a, memoria, sensorialidad, sexualidad, sociabilidad. Es perturbación cuando rompe en objeto o en estilo los ritmos naturales. Puede ser grave y se habla entonces de trauma. O puede ser leve y se alude entonces a dificultad, apuro o impedimento. El educador debe diferenciar el grado de intensidad y el campo perturbador.

El educador de la fe debe estar muy sobreaviso para prever las perturbaciones graves en materia religiosa o moral (escándalos morales, ideologí­as destructivas, atentados graves a la fe). Pero debe acostumbrar al educando a resolver las perturbaciones normales con sus luces y sus fuerzas morales, sobre todo en una sociedad como la presente en donde la violencia, la inmoralidad, el erotismo, la infidelidad, la falta de respeto a la vida o a la dignidad puede presentarse con frecuencia en la pantalla, en los medios informáticos, incluso en la vida real.

Cualquier catequizando se encuentra hoy con una cadena de hechos sin duda perturbadores:

– asesinatos y ajustes de cuentas;

– violencia doméstica y divorcios;

– robos justificados como habilidad;

– abortos legalizados y normalizados;

– orgí­as de alcoholismo o sexo;

– hechos terroristas con apariencia de patriotismo, heroí­smo o religiosidad.

Es difí­cil decir si es peor acostumbrarse a ellos como noticia cotidiana de la prensa, lo cual atrofia la sensibilidad ética de las personas, o sentirse perturbados por su existencia cuando afectan por herir a familiares, amigos o conocidos, lo cual perturba y convulsiona la sensibilidad y la conciencia.

Pero el educador no debe resignarse a dejarlos pasar sin hacer lo posible por educar al creyente para que los rechace de forma serena y forma los criterios en conformidad con el Evangelio y no de los criterios del entorno. Y no debe suponer que los educandos, desde pequeños, son ignorantes de estas realidades.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

akatastasia (ajkatastasiva, 181), véase , bajo CONFUNDIR, B, Nº 1. Se traduce «perturbación» en Jam 3:16:

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento