PERVERTIR, PERVERSO

A. VERBOS 1. diastrefo (diastrevfw, 1294), distorsionar, torcer (dia, a través, y strefo, girar, dar la vuelta). Se traduce con el verbo pervertir en Luk 23:2 «que pervierte»; en el participio perfecto, voz pasiva, se traduce «perverso» (lit., «vuelto a un lado», «corrompido») en Mat 17:17; Luk 9:41; Act 20:30 «cosas perversas»; Phi 2:15: Se traduce «apartar» en Act 13:8; «trastornar» en v. 10. Véanse APARTAR, TRASTORNAR.¶ 2. metastrefo (metastrevfw, 3344), transformar en algo de carácter opuesto (meta, significando un cambio, y strefo, cf. Nº 1), de la manera en que los judaizantes intentaban «pervertir el evangelio de Cristo» (Gl 1.7); cf. «el sol se convertirá en tinieblas» (Act 2:20); risa en lloro, y gozo en tristeza (Jam 4:9). Véase CONVERTIR bajo , B, Nº 5. 3. ekstrefo (ejkstrevfw, 1612), girar de adentro afuera (ek, afuera), cambiar totalmente. Se utiliza metafóricamente en Tit 3:11 «se ha pervertido».¶ B. Adjetivos 1. atopos (a[topo», 824), fuera de lugar (a, privativo; topos, lugar), denota «perverso» en 2Th 3:2: Véase CRIMEN, Nº 1, etc. 2. faulos (fau`lo», 5337), véase MAL, A, Nº 3. Se traduce «obra perversa» (Jam 3:16). 3. poneros (ponhrov», 4190), véase MAL, A, Nº 2, B, Nº 3. Se traduce «perverso» en 1Co 5:13; véanse también MALIGNO, MALVADO, PESTILENTE, etc. 4. skolios (skoliov», 4646), combado, torcido. Se utiliza en sentido moral para denotar «perverso» (Act 2:40 «perversa generación», lit., «torcida»). Véanse , Nº 4, MALIGNO, TORCIDO, TORTUOSO. PESAR, PESO, PESADO, PESADAMENTE A. NOMBRES 1. onkos (o[gko», 3591), denota bulto o masa; de ahí­, metafóricamente, estorbo, peso (Heb 12:1).¶ 2. baros (bavro», 922), relacionado con bareo (véase CARGAR, A, Nº 2 y cf. con C y D más abajo). Se traduce «peso» en 2Co 4:17, del más excelente y eterno peso de gloria. Véase CARGAR, B, Nº 1. Notas: (1) para talantaios, «del peso de un talento» (Rev 16:21), véase TALENTO;¶ (2) para bastazo, traducido «era llevado en peso» en Act 21:35, véase LLEVAR, Nº 1, etc. B. Verbo metamelomai (metamevlomai, 3338), véase ARREPENTIR(SE), A, Nº 2. Se traduce «no me pesa» en 2Co 7:8: Para «lo lamenté» en el mismo v., véase LAMENTAR, A, Nº 1. C. Adjetivo barus (baruv», 926), pesado. Se traduce así­ en Mat 23:4 «cargas pesadas». Véase GRAVE, y también DURO bajo DUREZA, B, Nº 2, etc. D. Adverbio bareos (barevw», 917), pesadamente, dificultosamente (de C). Se utiliza con akouo, oí­r, en Mat 13:15 «oyen pesadamente», y en Act 28:27 «oyeron pesadamente» (de Isa 6:10), esto es, ser duros de oí­do, tener dificultad en recibir y comprender lo dicho.¶ En la LXX, Gen 31:35 (lit., «no lo lleves pesadamente»); Isa 6:10:¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento