Biblia

PESIMISMO COSMOLOGICO

PESIMISMO COSMOLOGICO

[082]
Actitud filosófica o cientí­fica que tiende a considerar el mundo como malo de por sí­ mismo, al hombre como corrompido sin remedio, al universo como el peor de los posibles.

Entre las corrientes filosóficas han abundado los pensadores pesimistas.

– Unos defendiendo el «pesimismo cosmológico», en el sentido de valorar las leyes del cosmos como causantes de calamidades, de cataclismos y desgracias. Así­ lo afirmaba Tomas Hobbes (1588-1679), que describí­a el universo en «Leviathan» como un mar de desajustes y sufrimientos y a los hombres como seres malvados por naturaleza.

A esta actitud se opuso G. Leibniz (1646-1716) que defendió el mundo presente como el mejor de los mundos posibles.

– El pesimismo antropológico nació con las religiones orientales dualistas, como el zoroastrismo del Zend Avesta y el neoplatónismo mezclado con el maniqueí­smo. Se mantuvo de una u otra forma en la Historia del pensamiento occidental y se polarizó en formas sistemáticas o filosóficas en figuras como Arturo Schopenhauer (1788-1860) y su continuador Eduardo Hartmann (1842-1906). En el terreno literario, que influyó siempre más que el filosófico, estuvo presente en las formas románticas de Lord Byron (1788-1824), de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) o de José Espronceda (1808-1842).

(Ver Mundo 3.1 y ver Creación 6)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa