PREGUNTA, PREGUNTAR

A. NOMBRE logos (lovgo», 3056), palabra. Se traduce «pregunta» en Mat 21:24; Mc 11.29; Luk 20:3, donde, lit., es, «os preguntaré yo también una palabra». Véase PALABRA, Nº 1. Nota: Para eperotao, traducido, «haré yo †¦ una pregunta» en Mc 11.29, véase B, Nº 6. B. Verbos 1. anakrino (ajnakrivnw, 350), distinguir o separar a fin de investigar (krino) examinando exhaustivamente (ana, intensivo) objetos o circunstancias. Significa examinar, interrogar, mantener una sesión judicial preliminar anterior al juicio propio. Este primer examen, que implica que ha de seguir más examen después, se halla frecuentemente en la utilización no legal del término. Se traduce como «sin preguntar» en 1Co 10:25,27, de no cuestionar acerca de si una carne procede de un sacrificio idolátrico o no. Véanse ACUSAR, DISCERNIR, ESCUDRIí‘AR, EXAMINAR, INTERROGAR, JUZGAR. 2. dialogizomai (dialogivzomai, 1260), se traduce «preguntándose» en Luk 3:15: Véase CAVILAR. 3. enneuo (ejnneuvw, 1770), hacer una señal hacia. Se traduce «preguntaron por señas» en Luk 1:62: Para el tratamiento de este término, véase SEí‘AS (preguntar por).¶ 4. erotao (ejrwtavw, 2065), pedir. Se traduce preguntar en Mat 16:13; Mc 4.10; 8.5; Luk 9:45; 19.31; 22.68; 23.3; Joh 1:19,21,25; 5.12; 8.7; 9.2, 15,19,21,23; 16.5,19,23,39; 18.19,21, dos veces; Act 1:6: Véanse PEDIR, Nº 2, ROGAR. 5. dierotao (dierwtavw, 1331), hallar inquiriendo, inquirir exhaustivamente, hasta lo último (dia, intensivo; erotao, preguntar). Se utiliza en Act 10:17:¶ 6. eperotao (ejperwtavw, 1905), forma intensificada del Nº 4 (epi, además), se utiliza frecuentemente en los Evangelios Sinópticos, pero solo en dos ocasiones en el Evangelio de Juan (18.7,21). El carácter más intensivo de esta acción de preguntar se puede observar en Luk 2:46; 3.14; 6.9; 17.20; 20.21,27,40; 22.64; 23.3,6,9. En Mat 16:1 significa, virtualmente, exigir, demandar (su significado en griego posterior). Véanse HACER UNA PREGUNTA, PEDIR. 7. exetazo (ejxetavzw, 1833), averiguar (ek, fuera, intensivo; etazo, examinar), inquirir cuidadosamente. Se traduce «se atreví­a a preguntarle» (Joh 21:12); «averiguad» (Mat 2:8); «informaos» (Mat 10:11); véase INFORMAR, Nº 2. 8. zeteo (zhtevw, 2212), véase BUSCAR, Nº 1, se traduce con el verbo preguntar en Joh 4:27 «¿Qué preguntas?» (VM: «¿Qué buscas?»); Joh 16:19 «¿preguntáis?». 9. lego (levgw, 3004), decir, significa ocasionalmente preguntar, siendo que lego se utiliza para todas las variedades del habla (p.ej., Luk 7:19,20; Joh 13:24). Véanse Aí‘ADIR, DECIR, EXPLICAR, HABLAR, LLAMAR, MANDAR, PREGUNTAR, REFERIR, REPETIR, RESPONDER, SIGNIFICAR. 10. punthanomai (punqavnomai, 4441), preguntar, inquirir, se encuentra cinco veces en los Evangelios y siete en Hechos; traducido con el verbo preguntar en Mat 2:4; Luk 15:26; 18.36; Joh 4:52; 13.24; Act 4:7; 10.18, 29; 21.33; 23.19; «inquirir» en el v. 20; «habiendo entendido» en v. 34. Véanse ENTENDER, Nº 7, INQUIRIR, Nº 3.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento