A. VERBOS 1. dokimazo (dokimavzw, 1381), probar, someter a prueba, con la expectación de aprobar. Se traduce con el verbo probar en Luk 14:19; 1Co 11:28; 2Co 13:5; 1Th 2:4, 2ª mención; Heb 3:9 (TR; los mss. más comúnmente aceptados tienen aquí el nombre dokimasia, prueba, lit., «me tentaron en prueba»Â¶); 1Pe 1:7; 1 Joh 4:1: Con las frases verbales «poner a prueba» o «someter a prueba» se traduce en 2Co 8:8; Gl 6.4; 1Ti 3:10: Para un tratamiento extenso de este verbo véase APROBAR, A, Nº 2. Véanse también COMPROBAR, DESIGNAR, DISTINGUIR, EXAMINAR, PARECER, PONER, SOMETER. 2. apodeiknumi (ajpodeivknumi, 584), exhibir. Significa probar en Act 25:7: Véanse APROBAR, A, Nº 1, EXHIBIR, Nº 1, HACER(SE), PARECER, PASAR. 3. paristemi (parivsthmi, 3936), presentar. Significa probar en Act 24:13 «ni te pueden probar las cosas». Véase PRESENTAR, Nº 5, etc. 4. peirazo (peiravzw, 3985), probar, tanto en el sentido de intentar (p.ej., Act 16:7 «intentaron»), o de poner a prueba. Se traduce con el verbo probar en Joh 6:6; 2Co 13:5; Heb 11:17; Rev 2:2,10; 3.10. En Heb 11:37 se traduce «fueron puestos a prueba». Véase TENTAR, y también INTENTAR, PONER A PRUEBA, TRATAR. 5. ekpeirazo (ejkpeiravzw, 1598), forma intensiva del anterior, se traduce con el verbo probar en Luk 10:25 «para probarle», lit., «probándolo». Véase TENTAR. Nota: Para geuomai, gustar, y traducido «después de haberlo probado» (Mat 27:34); «probó» (Joh 2:9), en el sentido de catar, véase GUSTAR, Nº 1. B. Nombres 1. dokime (dokimhv, 1382), significa: (a) el proceso de probar. Se traduce «experiencia» en 2Co 9:13 (RVR77: «prueba»); en 8.2: «prueba de tribulación»; (b) el efecto de la prueba, aprobación (Rom 5:4 «prueba», dos veces; RVR77 traduce «carácter probado», VM: «prueba de fe»; LBA coincide con RVR77; Besson: «experiencia»); «prueba» en 2Co 2:9; 13.13 y Phi 2:22: Véanse EXPERIENCIA, MERITO.¶ Cf. dokimos, aprobado; dokimazo, probar, aprobar; véase A, Nº 1 más arriba, y APROBAR A, Nº 2. 2. dokimion (dokivmion, 1383), prueba, en los dos sentidos de ensayo y demostración. Se traduce así en Jam 1:3; 1Pe 1:7:¶ Hay quienes consideran que este término es equivalente a dokimeion, crisol, ensayo; forma neutra del adjetivo dokimios, utilizado como nombre, y que ha venido a ser considerado como denotando el medio por el cual alguien es puesto a una prueba (mayor) en el mismo sentido que dokime (Nº 1) en 2Co 8:2: En 1Pe 1:7, donde se usa la misma frase, el significado es probablemente «aquello que es aprobado (esto es, en cuanto que genuino) en vuestra fe». Esta interpretación, que fue sugerida por Hort, y que puede también ser aplicable a Jam 1:3, ha sido confirmada en base de los papiros por Deissmann (Bible Studies, pp. 259 y ss.). Moulton y Milligan (Vocabulary) dan casos adicionales.¶ 3. endeixis (e[ndeixi», 1732), véase , Nº 2. Cf. el término sinónimo endeigma. Endeixis se refiere al acto o al proceso de probar, en tanto que endeigma se refiere a la cosa probada. En tanto que los pasajes de Phi 1:28 y 2Th 1:5 contienen ideas similares, endeigma indica la demostración en cuanto que reconocida por aquellos que son mencionados; endeixis se refiere más específicamente a la veracidad inherente de la prueba. En tanto que endeixis se traduce «indicio» en Phi 1:28 (RV, RVR, RVR77), se debería leer «prueba» (VM: «evidente señal»). 4. tekmerion (tekmhvrion, 5039), una señal segura, una prueba positiva (de tekmar, marca, signo, señal), aparece en Act 1:3 «pruebas indubitables» (RV, RVR, RVR77; VM: «pruebas convincentes»). Una prueba no precisa ser descrita como indubitable o convincente, por lo que el adjetivo es superfluo.¶ Notas: (1) Para peira, traducido «probando» en Heb 11:29 (VM), y «prueba» (v. 36), véanse EXPERIMENTAR, B, INTENTAR, A, Nota; (2) para peirasmos, relacionado con el anterior, y traducido «prueba» en Luk 8:13; 22.28, plural; Act 20:19, plural; Gl 4.14; Jam 1:2, plural; 1Pe 1:6; 4.12; Rev 3:10, véase ; (3) para dokimazo, traducido con la frase verbal «para poner a prueba» (2Co 8:8), y «someta a prueba» (Gl 6.4); «sean sometidos a prueba» (1Ti 3:10), véase A, Nº 1; (4) dokimasia, «prueba», es una lectura alternativa al anterior en Heb 3:9 (véase A, Nº 1); (5) peirazo, probar, poner a prueba, «fueron probados» (Heb 11:37), se trata bajo A, Nº 4.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento