Biblia

PROSPERO DE AQUITANIA

PROSPERO DE AQUITANIA

Vida: Nació en Aquitania a finales del s. IV. Trasladado a Marsella, mantendrí­a desde entonces buenas relaciones con los monasterios de Provenza. Hacia el 426, y en relación con la controversia semi-pelagiana, se declaró partidario de las tesis agustinianas. Tras viajar a Roma para entrevistarse con Celestino I logra que éste condene las posturas heréticas si bien no con el rigor que deseaba Próspero. Entre el 432 y el 434 publicó diversos escritos polémicos, trasladándose después a Roma donde sirvió a León el Grande, posiblemente ayudándole en la redacción del Tomo a Flaviano. Intervino en la controversia pascual del 455, muriendo poco después.

Obras: Nos han llegado algunas cartas suyas, un poema, varios epigramas, ocho obras de polémica teológica y una Crónica histórica.

Teologí­a: Aunque partidario de Agustí­n, moderó no obstante la postura de éste en lo favorable a la predestinación. De hecho, puede decirse que el agustinianismo medieval es más de Próspero que de Agustí­n (M. Cappuyns), ya que fue abandonando progresivamente la voluntad salví­fica restringida y la reprobación incondicional, afirmando la voluntad universal salví­fica de Dios aunque sin menoscabar la gratuidad absoluta de la gracia. Fue así­ como logró imponer el agustinianismo en el concilio de Orange abriendo el camino a su recepción por la escolástica. Ver Agustí­n de Hipona; León Magno; Pelagio.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística