Biblia

QUEVEDO. FRANCISCO DE

QUEVEDO. FRANCISCO DE

[955](1580-1645)

Inmortal literato español y universal del siglo de oro, Francisco de Quevedo y Villarroel supo armonizar valentí­a y fidelidad, sentido cristiano profundo y gran sensibilidad ante el mundo, honestidad y apertura a todos los problemas de su tiempo. Sirvió al Duque de Osuna y vivió en la Corte, en Valladolid y en Madrid. Atravesó diversas vicisitudes, por su oposición al valido Conde Duque de Olivares, que le llevó a la cárcel más de lo que la justicia toleraba.

Entre sus obras ingeniosas y magní­ficas, las que más contenido religioso tienen son «Polí­tica de Dios y gobierno de Cristo», que es un tratado de educación de prí­ncipes; tambien admiran por su agudeza «La cuna y la sepultura» y «Tratado de la Providencia de Dios». Pasan de quince los comentarios como «La paciencia y la constancia del Santo Job», «Consideraciones sobre el Nuevo Testamento y la vida de Cristo» y «Sobre las palabras de Cristo a su serení­sima Madre en las bodas de Caná».

Y son muchos sus poemas religiosos entre su vasta producción poética. Se pueden citar de ellos las «Poesí­as morales» y «Lágrimas de un penitente».

Se prestan todas ellas para estudios y reuniones catequí­sticas muy interesantes y aleccionadoras, dada la claridad doctrinal, la sinceridad de posturas, el gran sentido estoico del autor y la nobleza de sus postulados. En muchas de estas obras, una página dignamente comentado es la mejor catequesis para personas cultas que buscan la verdad

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa