Biblia

RAMOS. DOMINGO DE

RAMOS. DOMINGO DE

[484]
El último domingo de cuaresma, y comienzo de la llamada Semana Santa, se llamó popularmente desde el siglo IV «Domingo de Ramos». Se conmemora en su liturgia la entrada de Jesús en Jerusalén y los cánticos de la gente que salió a recibirle con ramos y alegrí­a, como se hací­a con grandes personajes.

El texto evangélico es uno de los más confluyentes en los cuatro evangelistas (Lc. 19. 35-40; Mt. 21. 1-11; Mc. 11. 1-11; Jn. 12. 12-19). Por lo tanto, según las reglas exegéticas, es de los más descriptivos e interesantes.

La celebración resaltó siempre el carácter mesiánico de Jesús y por eso mereció la exaltación popular de la humilde y aclamada entrada de Jesús en la ciudad santa antes de iniciar la semana última de su vida. La Iglesia, que prepara a sus miembros para la Semana Santa, resalta la aclamación popular a Jesús y la exaltación de su figura: «Bendito el que viene en nombre del Señor».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa