RELATIVIDAD

[673]
Rasgo de las cosas, de las personas o de los acontecimientos por el que se les sitúa en su justo valor y no se les da más importancia de la que objetivamente tiene. Si el aprecio de la relatividad se exagera, se incurre en el relativismo, que es la actitud extrema en este terreno. Pero el naturalismo o el realismo hacen más posible el poder dar a las cosas su valor y no hacerlas inmutables o absolutas, si son cambiantes, flexibles, permeables y adaptables a las circunstancias.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa